domingo 6 julio 2025 / 4:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Espionaje ruso en EEUU alcanza una escala "industrial"

R E Por R E
17/03/2023
en Rusia, Estados Unidos
Cierran 700 empresas estatales en Cuba

Aunque los rusos llevan décadas espiando a Estados Unidos, su actividad de espionaje se ha intensificado recientemente y ha alcanzado niveles sin precedentes, dijo a Efe un ex oficial de inteligencia estadounidense.

El Político

Chris Costa, director ejecutivo del Museo Internacional del Espionaje en Washington DC, explicó que el aparato de espionaje de Rusia ha existido desde la era de la Guerra Fría.

Contenidos relacionados

  1. Eslovaquia se suma a Polonia y cede 13 aviones de combate a Ucrania
  2. Heritage Foundation: "Putin está fuera de control"
  3. Xi Jinping se reunirá con Putin la próxima semana en Moscú

“Los rusos han estado espiando a Estados Unidos durante muchos, muchos años, durante la Guerra Fría, la Unión Soviética y ahora la Federación Rusa. Dicho todo esto, evaluamos, siendo personas que estudiamos el espionaje, evaluamos que los rusos son mucho más agresivos que nunca en su historia”, dijo Costa.

“Están haciendo espionaje a escala industrial. No solo en Estados Unidos están intentando cometer espionaje, sino particularmente en Europa”.

Costa dijo que Rusia depende tanto de la piratería informática como de métodos de baja tecnología que involucran a agentes de inteligencia humanos en el terreno.

“Así que son ambos. En primer lugar, sabemos que Rusia tiene ciberherramientas, y es esencialmente como irrumpir en la casa de alguien, entrar en la casa y quedarse en la casa para robar secretos, utilizando ciberherramientas especializadas. Así que esa es una forma de robar secretos”, dijo.

“La otra forma es la forma antigua, la forma clásica, de desarrollar personas que desea espiar para su país, en este caso Rusia, buscando personas que puedan estar motivadas para apoyar a Rusia” por una variedad de razones.

Motivaciones

Esas motivaciones incluyen ideología, dinero o el deseo de apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, dijo.

“La conclusión es que se están ejecutando metodologías clásicas de espionaje, en particular en Europa. Unos 600 espías fueron expulsados ​​de las embajadas de toda Europa. El número en realidad varía, entre 400 y 600 personas fueron identificadas como presuntos espías que trabajaban en las embajadas rusas”, dijo Costa.

Debido a ese contratiempo, los rusos necesitarán depender de agentes bajo cobertura no oficial (NOC): agentes que ingresan y permanecen en países extranjeros como ciudadanos privados y generalmente están sujetos a un menor nivel de escrutinio por parte del gobierno anfitrión.

“En otras palabras, van a tener que verse como un hombre de negocios, o como tú y como yo. Y todavía tendrán que tratar de desarrollar espías para apoyar a Rusia. Y sabemos que eso está sucediendo”.

En conclusión

Rebekah Koffler, autora de "Putin’s Playbook: Russia’s Secret Plan to Defeat America", dijo a Efe por su parte que el espionaje ruso no ha cambiado desde el inicio de la guerra en Ucrania porque Moscú siempre ha tenido un programa de recopilación de inteligencia muy fuerte.

Exoficial de la Agencia de Inteligencia de Defensa nacida en Rusia y experta en inteligencia sobre asuntos rusos, dijo que los recursos de inteligencia de Estados Unidos en los últimos años se han dedicado a la guerra contra el terrorismo y específicamente a Afganistán, Siria y Libia.

Koffler agregó que Washington no ha puesto el mismo nivel de atención en Rusia y China, que por el contrario han centrado sus esfuerzos de inteligencia en Estados Unidos.

Si bien EE. UU. también emplea agentes de inteligencia en el terreno, dijo que tiene menos presencia en relación con Moscú debido a la facilidad para infiltrar un agente en EE. UU. desde Canadá.

El FBI es la agencia responsable de identificar y rastrear a los posibles espías de Rusia y, por lo general, le resulta más fácil interceptar a los vinculados a la embajada rusa.

En el caso de los agentes que operan bajo el estatus de NOC en la sombra, el FBI trabaja con grupos de expertos para explicar los riesgos de infiltración y depende de los avisos y la cooperación de sus socios internacionales. 

Fuente: EFE

Tags: epionaje rusoespionajeEstados Unidosindustria
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
¿Problemas en España? Pedro Sánchez alerta a sus ministros sobre lo que se les avecina

Más allá de la noticia: ¿El último escándalo de corrupción en España es un peligro existencial para el gobierno de Sánchez?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.