miércoles 23 julio 2025 / 0:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Está Venezuela utilizando a criminales para provocar a Guyana?

El Esequibo, una región dotada de una densa selva amazónica en Guyana reclamada por Venezuela, se ha convertido en un terreno fértil para el crimen organizado, lo que complejiza aún más una situación diplomática que ya es potencialmente explosiva.

MG Por MG
04/06/2025
en Latinoamérica, Venezuela
¿Está Venezuela utilizando a criminales para provocar a Guyana?

Una disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana está tornándose violenta tras los ataques contra las fuerzas de seguridad guyanesas. ¿Podría el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro estar utilizando a bandas criminales para provocar una crisis internacional?

Por InsightCrime

El Esequibo, una región dotada de una densa selva amazónica en Guyana reclamada por Venezuela, se ha convertido en un terreno fértil para el crimen organizado, lo que complejiza aún más una situación diplomática que ya es potencialmente explosiva.

Mientras los grupos criminales amplían sus operaciones desde Venezuela, del lado guyanés el Estado es débil y está poco preparado para enfrentar las economías criminales que proliferan en la zona en disputa.

La riqueza en oro y otros minerales del Esequibo lo hacen atractivo para la minería ilegal y el contrabando, mientras que su compleja y remota geografía costera ofrece rutas estratégicas para el tráfico de drogas. Además, el tráfico y la trata de personas van en aumento, a medida que más venezolanos ingresan al Esequibo y a Guyana en medio de la agitación política y económica en su país.

El crimen organizado venezolano ha logrado penetrar en el Esequibo, y está aliado con el Estado, provocando el temor de que el gobierno venezolano esté aprovechando la estela de sus socios criminales para adentrarse en el Esequibo.

En los últimos años, el gobierno de Nicolás Maduro ha revivido un reclamo centenario sobre el Esequibo, una región que comprende la mayor parte del territorio guyanés. Aunque la disputa es mediada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y se espera que emita una decisión para agosto de 2026, Venezuela no reconoce la autoridad de la corte sobre el caso. El régimen de Maduro ya ha desplegado un arsenal de medidas para respaldar su reclamo, incluyendo, como sugiere la evidencia, sus alianzas con actores criminales.

La disputa ha alcanzado relevancia internacional y ha captado la atención de potencias mundiales. Además del oro, la región del Esequibo alberga importantes yacimientos de petróleo. La multinacional estadounidense ExxonMobil opera decenas de pozos frente a las costas del Esequibo y planea construir más. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajó a Guyana en marzo de 2025 y advirtió en una rueda de prensa que sería “un muy mal día” para Venezuela si atacaba a su vecino. El gobierno británico también se ha posicionado del lado de su antigua colonia, Guyana, y envió un buque de guerra de la Marina Real en 2023 como muestra de apoyo.

InSight Crime viajó a ambos lados del Esequibo para comprender mejor las principales economías criminales que afectan al territorio y cómo estas se cruzan con las tensiones geopolíticas actuales.

Tags: DestacadoEsequiboNicolas MaduroTren de GuayanaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Proximo Post
Administración Trump elabora una norma para impedir que los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

Administración Trump elabora una norma para impedir que los solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.