jueves 31 julio 2025 / 23:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estados Unidos acogerá cien mil refugiados ucranianos

Igualmente aplicará nuevas sanciones contra figuras y políticos rusos

A C Por A C
24/03/2022
en Estados Unidos, Rusia, Ucrania
Estados Unidos acogerá cien mil refugiados ucranianos

Estados Unidos se mostró dispuesta a recibir a 100.000 refugiados ucranianos y se comprometió a enviar ayuda por 1.000 millones de dólares. Lo que se suma al anuncio que hizo este jueves (24.03.2022) de las nuevas sanciones financieras contra políticos, oligarcas y la industria de defensa de Rusia, como represalia a la invasión de Ucrania.

El Político

En el ámbito humanitario, Estados Unidos se mostró dispuesto a recibir  hasta 100.000 refugiados. Si bien "espera que muchos ucranianos elijan quedarse en Europa, cerca de su familia y de sus casas".

Contenidos relacionados

  1. EEUU sanciona a 328 miembros de la Duma y a 48 empresas de armamento rusas
  2. EEUU y UE a las puertas de un acuerdo energético
  3. EEUU y Ucrania intentan perforar la burbuja propagandística de Putin
  4. Para reducir dependencia de Rusia: EEUU aumentará suministro de gas a Europa

Algunos ucranianos ingresarán al país vendrán como refugiados, pero Washington también "permitirá que otros busquen el estatus de libertad condicional o migrantes con visas de no migrantes", explicó un alto funcionario de la administración de Joe Biden, sin definir un cronograma para las llegadas.

El gobierno de Joe Biden se comprometió además a enviar ayuda por valor de más de 1.000 millones de dólares, dentro de una colaboración que Estados Unidos hace extensiva también a toda la región.

Esos fondos se utilizarán para proporcionar alimentos, medicinas, refugio y artículos de primera necesidad a poblaciones en riesgo en Ucrania, así como a los que han huido a los países vecinos.

EEUU aprueba nuevas sanciones a Rusia

Este jueves el Departamento del Tesoro de los EEUU anunció que  nuevas sanciones financieras contra políticos, oligarcas y la industria de defensa de Rusia. Como represalia a la invasión de Ucrania.

Las medidas punitivas, que implican congelar los bienes en Estados Unidos.

Se trata de "sanciones de bloqueo total contra más de 400 personas y entidades, entre ellas la Duma y sus miembros, élites rusas adicionales y empresas de defensa rusa que alimentan la máquina de guerra de (el presidente ruso, Vladimir) Putin", precisa el comunicado de la Casa Blanca.

El Departamento del Tesoro estadounidense en un comunicado separado indicó que las penalidades van dirigidas, entre otros, a Tactical Missiles Corporation JSC (KTRV). Un gran conglomerado de defensa rusa que pertenece al Estado y cuyo armamento está actualmente desplegado en Rusia.

"KTRV produce material de defensa rusa, inclusive armas aeroportadas y sistemas de armas para la marina rusa", precisó el comunicado, citando varias armas submarinas y sistemas de radar utilizados en las flotas submarinas.

Británicos sancionan a hija de Lavrov

El Reino Unido avanzó más contra los jerarcas y oligarcas rusos y su lujosa vida en Londres. Y en las últimas horas decidió arremeter contra un hombre clave de círculo de decisión del Kremlin: Sergei Lavrov.

En las últimas horas, el Reino Unido sancionó a 59 personas y empresas rusas y seis bielorrusas, debido a la invasión de Ucrania. Entre las empresas están el gigante ruso de los diamantes Alrosa y el grupo privado de servicios militares Wagner.

Pero entre las personas hay una que pesa particularmente en el corazón de Lavrov: su hijastra Polina Kovaleva. La madre de Polina y Lavrov llevan juntos unas dos décadas. Polina es hija de Polyakova. De un matrimonio anterior de la mujer. Lavrov, al parecer, la adoptó. La joven hacía gala de una vida de lujos en Londres sin ingresos que justifiquen su tren de vida.

Fuente: Agencias / Infobae

 

Tags: ayudaEstados UnidosGuerra en UcraniaRefugiadosrusiaSancionesUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Proximo Post
Ecuador denuncia que Anonymus trató de "hackear" cuentas de la Presidencia

Anonymus afirma haber pirateado el banco central de Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.