viernes 16 mayo 2025 / 5:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estados Unidos planea sancionar a Nicaragua por ayudar al régimen de Maduro

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/11/2017
en Destacada 1, Venezuela
Estados Unidos planea sancionar a Nicaragua por ayudar al régimen de Maduro

Opositores venezolanos se reunieron con funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump la semana pasada para exhortar a la Casa Blanca a sancionar a Nicaragua y a una empresa conjunta que alegan ayuda al gobierno de Caracas, según varias fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Cinco miembros de la oposición venezolana se reunieron el jueves en el Capitolio con funcionarios del Departamento de Estado y personal de las comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara y el Senado. Los opositores exhortaron a Washington a investigar los lazos del presidente venezolano Nicolás Maduro con Nicaragua, y específicamente la compañía privada Albanisa, una empresa conjunta entre PDVSA, el monopolio estatal petrolero venezolano, y su contraparte nicaragüense.

Las claves para entender la reestructuración de la deuda externa venezolana https://t.co/NCLq6jTMx8 pic.twitter.com/V4uD1Hgoj4

— El Político (@elpoliticonews) November 15, 2017

“PDVSA tiene operaciones con otros países que deben investigarse y deben incluirse en las sanciones, como la empresa que PDVSA estableció con Nicaragua, Albanisa”, dijo a McClatchy Carlos Vecchio, coordinador nacional del partido opositor venezolano Voluntad Popular.

En reuniones con el Departamento de Estado y legisladores, Vecchio dijo que Albanisa participa en actividades de corrupción, lavado de dinero y financiación del régimen de Maduro. No fue posible contactar de inmediato a ejecutivos de Albanisa para que comentaran al respecto.

Trump lanzó una serie de sanciones financieras para castigar a Venezuela y varios de sus líderes después que Maduro realizó una votación, ampliamente considerada un fraude, que inició el proceso de desbaratar instituciones democráticas. El ministro económico de la embajada de Estados Unidos en Managua entonces advirtió a los ciudadanos y empresas estadounidenses que revisaran sus transacciones de negocios con compañías afiliadas con Venezuela, como Albanisa, para asegurar el cumplimiento de las sanciones de Washington.

Presidente Donald Trump /AFP PHOTO
 El Departamento de Estado confirmó la reunión con los líderes opositores venezolanos, pero funcionarios del gobierno declinaron discutir la posibilidad de extender las sanciones a entidades fuera de Venezuela.

“Todas las opciones están sobre la mesa”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, que ha jugado un papel clave en calibrar la respuesta de Washington a Maduro.

En el Departamento de Estado, un funcionario de la División de Asuntos del Hemisferio Occidental dijo que el gobierno de Trump seguirá monitoreando la situación política en Venezuela y tomará medidas contra los que piense que están abusando de sus cargos y violando los derechos del pueblo.

1,2,3,4: Venezuela y su “default parcial” en cuatro preguntas https://t.co/2PCs4UMFAe pic.twitter.com/1GIgQNKghN

— El Político (@elpoliticonews) November 15, 2017

“Mientras el régimen de Maduro siga comportándose como una dictadura autoritaria, estamos preparados para usar el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos sobre el gobierno en apoyo al pueblo venezolano, en momentos que tratan de restaurar su democracia”, dijo el funcionario del Departamento de Estado.

Algunos legisladores parecen listos para tomar medidas contra Nicaragua.

“Nicaragua sigue ofreciendo su apoyo incondicional a Nicolás Maduro y su régimen dictatorial en Venezuela”, dijo la representante Ileana Ros-Lehtinen, republicana de la Florida, en un discurso reciente en el pleno de la Cámara. “Necesitamos estudiar más de cerca estos lazos”.

En el informe de Transparencia del 2017 del Departamento de Estado, se indicó que Nicaragua no ha reportado públicamente toda la asistencia que recibe de Venezuela ni auditado debidamente las operaciones de Albanisa.

MADURO-ORTEGA-.x43795-696x496

“Esta asistencia no ha estado sujeta a una supervisión de auditoría o legislativa”, agrega el informe. “Las asignaciones de fondos a empresas estatales, y sus ganancias, se incluyeron en el presupuesto de manera neta, pero la mayoría de esas empresas estatales, incluida ALBANISA, no han sido auditadas”.

El gobierno de Trump ha sancionado a 40 venezolanos, entre ellos el propio Maduro. En agosto, el gobierno federal emitió sanciones económicas que restringen la capacidad de Venezuela de tomar dinero prestado de acreedores estadounidenses y prohibió la negociación de bonos de deuda emitidos por el gobierno y venezolano y PDVSA.

 Vía El Nuevo Herald
Tags: defaultDonald TrumpEEUUEstados Unidosgobierno de TrmpPdvsasancionados
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Amnistía Internacional denuncia "ola de asesinatos" de indígenas Colombianos

Desgarradora cifra de infectados con VIH en comunidades indígena

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.