lunes 21 julio 2025 / 8:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estados Unidos quiere más turistas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/07/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Estados Unidos quiere más turistas

"Estados Unidos no es una fortaleza ni debería serlo. Sería peligroso y muy caro cerrarnos al resto del mundo". Ese fue el mensaje del sector turístico norteamericano a sus gobernantes en la reciente 48° edición del IPW, la gran reunión anual de esa industria, en Nueva Orleans.

El mensajero fue Roger Dow, presidente de la U.S. Travel Association, anfitrión de esta feria, convención y rueda de negocios. Dow es un influyente hombre del turismo, con décadas de experiencia en Washington DC. Durante el discurso central para el evento enfatizó su posición contra eventuales políticas restrictivas del ingreso al país de visitantes internacionales, frente a la última serie de atentados terroristas en distintos lugares del planeta y una renovada preocupación por la seguridad.

Pocos días después de la masacre en el club Pulse, de Orlando, Dow le habló directamente a la prensa: "Muchas veces estos acontecimientos nos hacen replantear todo, incluso los viajes. Nuestra industria, nuestro país y el mundo entero han sido puestos a prueba. Es imposible aislarnos totalmente del riesgo, pero tampoco podemos dejarnos dominar por el miedo. Si quieren quedarse con una sola cosa de todo lo que pueda decirles hoy, que sea ésta: este país necesita seguir abierto y conectado".

Stay open, stay connected fue, entonces, prácticamente el eslogan que Dow repitió cuantas veces pudo durante los cinco días del IPW, que convocó a más de 6000 participantes de 73 países en el centro de convenciones Ernest Morial, de Nueva Orleans, Louisiana.

"Tenemos más posibilidades de alcanzar la seguridad y la prosperidad si optamos por la libertad antes que por el miedo", dijo Dow, lamentablemente pocos días antes de un nuevo atentado, esta vez en el aeropuerto de Estambul.

La reciente tragedia de Orlando, uno de los principales destinos turísticos del país, marcó fuertemente la agenda del IPW, que incluyó varios homenajes a las 49 víctimas fatales.

En línea con la estrategia de mantener a los Estados Unidos "abiertos y conectados", Brand USA presentó en el IPW su campaña Market The Welcome, que apunta a mejorar la experiencia de los pasajeros que aterrizan en los aeropuertos norteamericanos. Justamente, el aeropuerto Louis Armstrong, de Nueva Orleans, es el cuarto del país en implementar el plan de acción, que incluye cartelería más "amigable", entre otras buenas prácticas.

"No podría haber un mejor momento para aplicar el programa Market the Welcome, justamente en coincidencia con el IPW, cuando le mostramos nuestra ciudad a más de 6000 compradores de viajes internacionales y nacionales, vendedores y prensa", celebró Stephen Perry, presidente del NewOrleans Convention and Visitors Bureau. "Este país, formado por la migración y las diferentes culturas, debería ser un modelo de buenas prácticas en sus aeropuertos. Está en nuestro ADN. Pero la experiencia no siempre es la mejor para quienes nos visitan".

Buenas nuevas, Nueva York

Nueva York

No obstante, otros destinos de peso presentaron sus novedades, en algunos casos con gran despliegue. Como Nueva York, que anunció importantes obras de infraestructura para confirmar su liderazgo como la ciudad norteamericana con más visitantes.

Las autoridades de la Gran Manzana esperan alcanzar los 12,7 millones de turistas internacionales en el año (60 millones, en total). Los argentinos ocupan el puesto 11 en el ránking de los extranjeros que más pasean y sacan fotos por Manhattan y alrededores. Sólo los brasileños los superan en Sudamérica.

El presidente de la NYC & Company, Fred Dixon, adelantó algunas características de Hudson Yards, el mayor desarrollo inmobiliario en la historia de Manhattan, en el lado oeste de la ciudad, un millón y medio de metros cuadrados de espacio comercial y residencial, incluyendo veinte restaurantes, un hotel de lujo de 150 habitaciones y una novedosa plataforma de observación. La primera fase, denominada el Patio del Este, hará su debut entre 2018 y 2019 y sin dudas cambiará drásticamente ese sector de Manhattan.

Durante una conferencia de prensa, Dixon introdujo también a los nuevos embajadores oficiales de NYC, las Tortugas Ninja, protagonistas de una campaña para destacar los atractivos turísticos para la familia que quien viaje a la ciudad por estos días seguramente podrá conocer.

Información completa en La Nación

Tags: Estados Unidosturismo
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
La campaña de EEUU en la nueva plaza

La campaña de EEUU en la nueva plaza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.