martes 13 mayo 2025 / 23:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estadounidenses viven su etapa más oscura: Percepción de la inseguridad es la más alta en 30 años

Desde 1965 la encuestadora Gallup se ha encargado de realizar un sondeo que estime que tan seguros se sienten los norteamericanos.

M C Por M C
27/12/2023
en Estados Unidos
Estadounidenses viven su etapa más oscura: Percepción de la inseguridad es la más alta en 30 años

Una nueva encuesta reveló que gran parte de los estadounidenses temen de “caminar solos y de noche en las cercanías de su casa”.

El Político

Desde 1965 la encuestadora Gallup se ha encargado de realizar un sondeo que estime que tan seguros se sienten los norteamericanos.

Este 2023, la encuesta arrojó los peores resultados de la historia. Incluso, superando los resultados de 1993, cuando aconteció "una de las peores olas de delincuencia en la historia de Estados Unidos".

“El 40% de los estadounidenses, el mayor porcentaje en tres décadas, afirma que tendría miedo de caminar solo por la noche a menos de un kilómetro y medio de su casa", dicen los resultados.

Este número contrasta con el promedio, el cual suele oscilar entre el 29 % y el 39 % de la población encuestada.

Resultados como estos no se obtenían desde 1982, cuando se registró que el 48 % de los norteamericanos se sentían inseguros.

“Fue al final de otro periodo de alta criminalidad y cuando la alarmante tasa de asesinatos en Nueva York acaparaba la atención general", añadieron desde la encuestadora.

Estadounidenses atemorizados

La encuesta también midió que estadounidenses ven al crimen como un problema "grave" y perciben que este ha incrementado considerablemente en los últimos años.

En relación a la “frecuencia” con la que se preocupan por sufrir delitos específicos, el robo de identidad encabezó las respuestas con el 72 %.

Por otra parte, robo/vandalización del auto obtuvo un 50%. Mientras que el robo de vivienda sin que el propietario esté presente un 44%.

También, se sabe que el miedo a ser “víctima de un crimen” es mayor en los hogares de bajos ingresos que en los hogares que ganan más de 40.000 dólares al año.

Tags: Estados Unidosinseguridad
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
EE.UU. condena el secuestro del yerno de Edmundo González

EE.UU. condena el secuestro del yerno de Edmundo González

07/02/2025
Proximo Post
Alemania considera aumento de impuestos para financiar apoyo a Ucrania

Alemania considera aumento de impuestos para financiar apoyo a Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.