domingo 6 julio 2025 / 13:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estos son los países que incumplen compromisos sobre emisión de gases

Decenas de ellos aún no han actualizado oficialmente sus resultados para cotejarlos con los compromisos que en 2015 adquirieron en la capital francesa. Falta poco para el inicio de la COP26) y la más reciente evaluación de Pnuma apunta a señalar que las naciones miembros del G20 son responsables de alrededor del 80% de las emisiones mundiales

EY Por EY
27/10/2021
en Mundo
Estos son los países que incumplen compromisos sobre emisión de gases

A pocas horas de iniciarse el encuentro de líderes del mundo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia, para intercambiar información la emisión de gases de efecto invernadero, la más reciente evaluación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), revela que aún persiste una enorme brecha entre lo prometido y lo que los científicos sugieren que es preciso hacer.

El Político

La cadena noticiosa CNN refresca que en la Cumbre de París de 2025, cerca de 200 estados fijaron compromisos y acuerdos. Empero, decenas de ellos aún no han actualizado oficialmente sus resultados para cotejarlos con los compromisos que a la sazón de lo que adquirieron en la capital francesa.

Pnuma estima que de los miembros del G20, que aglutinan el 80% de las emisiones mundiales, tan solo seis han incrementado formalmente sus objetivos. El informe también reveló que seis naciones del G20, incluido Estados Unidos, incumplieron además sus objetivos anteriores. Los demás eran Canadá, Australia, Brasil, Corea del Sur y México.

El programa de la ONU alerta igualmente que el planeta ya se ha calentado 1,2 grados, según los científicos. Y que el más reciente conjunto de compromisos climáticos globales está muy lejos de lo necesario para limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados mediante la reducción de gases. Incluso por encima de los niveles preindustriales. Se trata de un umbral crítico, el cual, de acuerdo con los científicos, el mundo debería mantener por debajo.

Adicionalmente el informe concluye que los compromisos nuevos y actualizados sobre las emisiones solo reducirán un 7,5% adicional para 2030. Sin embargo, urge la aplicación de un recorte del 55% para cumplir el objetivo de contener el calentamiento a 1,5 grados.

El Pnuma proyecta que con los objetivos actuales, el mundo seguirá calentándose hasta los 2,7 grados. Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, comentó: a CNN “Los países se han esforzado, pero no lo suficiente. Muchos de ellos dan una especie de patada a la lata en el camino. Y necesitamos ver no ya promesas, sino acciones reales".

?Se confirma una tendencia preocupante:

La última actualización del Informe de Síntesis de las #NDC prevé que las #emisiones mundiales de #GEI aumenten ↗️↗️ un 16% en 2030 en comparación con 2010.

La #AcciónClimática es más urgente que nunca.

?https://t.co/f4uPZ4NzZ1#COP26 pic.twitter.com/EgeOaNzzIU

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) October 26, 2021

Reducción de emisión de gases: compromiso incumplido

El informe anual sobre la "brecha de emisiones" señala la diferencia entre lo que los países han prometido y lo que hay que hacer. Para limitar el calentamiento a 1,5 grados, el Pnuma señala que el mundo debe reducir las emisiones actuales a la mitad en los próximos ocho años.

"No estamos ni de lejos donde queremos estar. Queremos ser optimistas y decir que la ventana aún está abierta, que aún podemos lograrlo, pero se está cerrando muy rápido. La realidad es que debemos lograrlo en esta década", sentenció dijo Andersen.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura por continente – http://t.co/eKwWbQRNCr pic.twitter.com/JvRYLJE6G0

— FAO (@FAO) January 17, 2015

En virtud del Acuerdo de París de 2015, los países presentan "Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional", o NDC. Este es un término que surgirá a menudo cuando los líderes mundiales y los negociadores del clima se reúnan en Glasgow a partir del 31 de octubre. Las NDC establecen los recortes de emisiones previstos por cada país para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París. El mismo consistía en limitar el calentamiento a un mínimo de 2 grados, pero idealmente a 1,5 grados.

El registro provisional de NDC de la ONU muestra que actualmente hay 192 partes del Acuerdo de París, todas las cuales han presentado sus primeras NDC. Eritrea e Iraq son los únicos países que aún no han firmado el Acuerdo de París, pero han presentado sus NDC iniciales.

En la COP26 todas las miradas seguramente se posarán en las naciones miembros del G20, especialmente en los mayores emisores de combustibles fósiles del mundo. Los países del G20 son responsables de alrededor del 80% de las emisiones mundiales, según Andersen.

Fuente: CNN

Tags: AustraliaBrasilcalentamiento globalclimaCOP26Corea del Surefecto invernaderoEstados UnidosG20GasesGlasgowincumplieron además sus objetivos anteriores. Los demás eran CanadáMéxicoNDCONUParísPNUMA
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
EEUU

A Biden no le ha ido bien con sus propuestas migratorias, sepa por qué

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.