lunes 29 septiembre 2025 / 10:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FED descarta reducción de estímulos en economía estadounidense

El organismo consideró probable que el aumento de los precios de este año sea temporal

K T Por K T
10/04/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Fed. Reserva Federal. Estados Unidos

Este viernes el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, dijo que el banco central no planea reducir su apoyo a la economía estadounidense. En su discurso, consideró probable que el aumento de los precios de este año sea temporal; y que el repunte de los casos de COVID-19 podría frenar la recuperación.

El Político

Durante un foro económico como parte de la reunión virtual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, Powell instó a la población a vacunarse y mantener el distanciamiento social; porque un nuevo brote de COVID-19 haría más lenta la recuperación de la economía estadounidense.

"No queremos que se produzca otro brote: aunque pueda tener menos daños económicos y matar a menos gente, ralentizará la recuperación", expresó reseñado por el diario Expansión.

Desde hace tiempo la FED ha alertado que el avance del COVID-19 determinará el curso de la recuperación económica.  En Estados Unidos la mayoría de los adultos mayores, con mayor riesgo de muerte por COVID-19 ya han sido vacunados; sin embargo las nuevas variantes están provocando un aumento de los casos en algunos sectores del país. Por otro lado, en mundo apenas comienza con la vacunación masiva; lo que, según Powell, supone otro riesgo.

Jerome Powell, presidente de la FED

Temporal aumento de precios

Un aumento en el gasto durante la reapertura de la economía, con cuellos de botella en suministros, probablemente impulsará los precios este 2021, dijo el funcionario. Sin embargo, dijo que no resultará en el tipo de alzas de año tras año que constituirían en inflación y que requiera una reacción de la FED.

"Creemos que habría un impulso alcista sobre los precios que podría ser traspasado a los consumidores en la forma de incremento de precios. Creemos que eso será temporal", aseguró Powell en el evento del Fondo Monetario Internacional.

Apuntó que la inflación ha estado baja por 25 años en Estados Unidos, alimentando una psicología de reducidas expectativas inflacionarias.

"Si la inflación se moviera inesperadamente, contra nuestras expectativas, significativamente sobre los niveles en los que nos sentimos cómodos, y en particular las expectativas de inflación… si las vemos moverse persistente y materialmente por sobre niveles en los que nos sentimos cómodos, tendríamos que reaccionar", agregó.

Durante más de un año la FED ha mantenido las tasas de interés cerca de cero y la promesa del organismo es dejarlas así hasta que la economía alcance el pleno empleo y la inflación llegue alcance 2% y se encamine a superar ese objetivo durante algún tiempo.

Asimsimo, el organismo compra 120.000 millones de dólares al mes para reducir los costos de préstamos. También prometió continuar con esta medida hasta que observe "progresos sustanciales" en la inflación y el empleo.

Tras la aprobación en el Congreso del paquete de alivio fiscal, el pasado mes de marzo, la FED aumentó su previsión de crecimiento, inflación y empleo para este año. Sin embargo, Powell dijo que no necesariamente se traducía en un cambio en la postura de política monetaria.

 

Tags: EconomíaEstados UnidosFEDReserva federal
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Irán desafía la paz del mundo

El torcido diálogo nuclear en Viena

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.