La Fiscalía de EE.UU. subrayó este viernes que el tribunal a cargo de la extradición a Colombia del exministro Andrés Felipe Arias tiene un margen "estrecho" para denegarla y aseguró que son "irrelevantes" desde el punto de vista de la extradición las opiniones de la defensa sobre aspectos políticos de Colombia.
En un memorando de 27 páginas presentado hoy al tribunal, el fiscal adjunto Benjamin B. Greenberg contestó al que la defensa de Arias presentó el pasado 23 de junio en contra de la extradición.
El juez John 0’Sullivan había ampliado hasta el día de hoy, a solicitud de la Fiscalía, que representa en el juicio al Gobierno de Colombia, la presentación de este memorando en el que Greenberg expone por qué el magistrado debe dar luz verde a la extradición.
Lea también: Gobierno colombiano niega presiones a EE.UU. en caso de exministro Arias
En 2014, Arias, exministro de Agricultura durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado en Colombia a más de 17 años de cárcel y una multa de más de 15 millones de dólares por las irregularidades detectadas en un programa de subsidios agrarios.
El exministro, que llegó a Miami en junio de 2014, unos pocos días antes de ser condenado en ausencia, solicitó asilo político, pero en agosto de 2016 fue detenido en razón de una solicitud de extradición presentada por Colombia y hoy está en libertad bajo fianza, aunque con grilletes electrónicos.
Siempre ha afirmado su inocencia y asegurado que es un perseguido político del Gobierno de Juan Manuel Santos, con quien coincidió en el Gobierno de Uribe y compitió por ser el candidato presidencial uribista en 2010.
Fuente: EFE.