jueves 4 septiembre 2025 / 13:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Frontera mexicana prefiere dar dólares a Trump que pagar gasolina de Peña

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/01/2017
en Destacada, Latinoamérica, México
Frontera mexicana prefiere dar dólares a Trump que pagar gasolina de Peña

Aunque es una práctica habitual en la frontera de México con Estados Unidos, los cruces en coche de la mexicana Ciudad Juárez a la vecina El Paso para repostar se han disparado esta semana con el argumento de que es mejor "dar dólares a Trump" que comprar la cara gasolina de Peña Nieto.

"La gasolina en México está verdaderamente carísima. Prefiero irle a dar mis dólares a (el presidente electo estadounidense Donald) Trump que dejárselos a (el presidente mexicano Enrique) Peña Nieto" afirmó hoy a Efe Gustavo Gómez, un residente de la Ciudad de México que está de visita en esa ciudad limítrofe mexicana.

Gómez es uno de los cientos de conductores que estos días ha optado por cruzar desde México a EEUU para llenar el tanque de sus automóviles y volver a su tierra.

La razón: el fuerte incremento a los precios del combustible mexicano, que entró en vigor al inicio del año por instrucción del Gobierno de Peña Nieto, como paso previo a la liberalización de los carburantes, incluida en la reforma energética impulsada durante su gestión (2012-2018).

El aumento de entre 14 % y 20 % en el costo de las gasolinas y el diésel ha agravado la desventaja en ese terreno de las poblaciones fronterizas mexicanas frente a las localidades limítrofes estadounidenses.

Lea también: Aumento de gasolinas en México ha dejado 6 muertos y 1.500 detenidos

Eso, a pesar de la devaluación del peso respecto del dólar, de cerca del 25 % en 2016.

Lo explica Roberto Ruiz, un habitante de Ciudad Juárez, que prefirió cargar gasolina en el país vecino porque incluso con el tipo de cambio vigente del dólar, que se vende a 21,44 pesos mexicanos por unidad, resulta más barato.

"Me estoy ahorrando 15 pesos por galón (3,78 litros), está más barata (la gasolina). Lo hemos resentido en el bolsillo, ha sido algo fuera de serie lo que hizo el señor Peña Nieto", dijo Ruiz a Efe mientras hacía fila con su vehículo en el puente internacional que une ambas naciones.

Según el portal Global Petrol Prices, a principios de semana un litro de gasolina en EEUU costaba en promedio 0,68 dólares (14,07 pesos), mientras que en México el precio llegaba a 0,86 dólares (17,79 pesos).

Global Petrol Prices proporciona datos semanales a nivel mundial con base en información de instituciones oficiales, agencias reguladoras, medios de comunicación y compañías petroleras.

Mientras, las estaciones de gasolina al otro lado del Río Bravo, en El Paso, registraron un incremento notable de clientes, principalmente mexicanos, según explican sus empleados.

"Desde el primero (de enero) empezamos a ver las estaciones de gasolina llenas, a más del doble que meses atrás", dijo a Efe una trabajadora de una de estas instalaciones de la localidad texana, según la cual a partir del miércoles 3 de enero "las filas se hicieron largas, en su mayoría de gente de México".

El director de comunicaciones de la Cámara de Comercio Hispana en El Paso, Paulo Aguirre, aseguró que desde el cambio de año, cuando el Gobierno mexicano puso en vigor las nuevas tarifas, el tráfico en las estaciones de gasolina se disparó.

"La gente de México está abarrotando las gasolineras y estamos esperando que el tráfico aumente aún más, porque mucha gente no se lo estaba esperando y no parece que la situación vaya a mejorar", dijo Aguirre.

"La gente viene a poner gasolina y aprovechan la vuelta para hacer compras, en ese sentido, sí le ha beneficiado un poco a la economía de El Paso", complementa Aguirre.

Pero no todo el mundo tiene la posibilidad de atravesar el cruce fronterizo, pues muchos juarenses carecen de papeles migratorios.

De allí que, como parte de las protestas sociales contra el alza de combustibles, que han convulsionado algunas zonas de México estos días, el pasado lunes cientos de personas cerraran uno de los puentes que conectan Ciudad Juárez con el estado de Texas (Estados Unidos).

En el resto del estado mexicano de Chihuahua, donde se encuentra Ciudad Juárez, otro centenar de personas bloqueó las principales carreteras federales que unen la capital estatal con la urbe fronteriza y se manifestaron en las oficinas de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Con información de: EFE

Tags: Donald TrumpEnrique Peña NietofronteragasolinaMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Hieren de bala a un oficial del consulado de EEUU en México

Hieren de bala a un oficial del consulado de EEUU en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.