jueves 20 noviembre 2025 / 0:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Funcionarios de Trump sobre financiación hipotecaria: “Esto podría terminar muy mal”

L G Por L G
11/09/2019
en Estados Unidos, Economía

El sistema de financiación de la vivienda de EEUU está peor hoy de lo que estaba en la cúspide de la crisis financiera de 2008, advirtieron este martes legisladores republicanos y funcionarios de la administración Trump, informó POLÍTICO.com.

El Político

Fannie Mae y Freddie Mac, las dos empresas controladas por el gobierno que respaldan la mitad de las hipotecas del país, están demasiado infracapitalizadas, y las normas de préstamo se han deteriorado desde el derrumbe de la vivienda, dijeron las autoridades, según reseñó la reportera Katy O’Donnell.

“Todo esto es un accidente de auto. Es un incendio de basureros”, afirmó el senador John Kennedy (R-La.) en una audiencia del Comité Bancario del Senado sobre la propuesta de la Casa Blanca de revisar la forma en que la nación financia las hipotecas.

“Gastamos 190.000 millones de dólares en dinero de los contribuyentes y estamos en peor forma”, acotó, refiriéndose al rescate de Fannie Mae y Freddie Mac, que fueron confiscados por Hacienda hace una década para evitar pérdidas catastróficas en la crisis.

O’Donnell detalla que la audiencia dio inicio a lo que promete ser un debate muy polémico sobre los planes publicados la semana pasada por los Departamentos de Hacienda y de Vivienda y Desarrollo Urbano para reducir el masivo papel del gobierno federal en el mercado hipotecario. Los republicanos se están concentrando en lo que dicen que son riesgos crecientes en el sistema, mientras que los demócratas están preocupados principalmente por proporcionar vivienda asequible.

El plan del Tesoro revisaría a Fannie y Freddie antes de liberarlos del control del gobierno. Un componente importante del plan es construir el capital de las empresas para que puedan soportar una recesión económica sin tener que recurrir de nuevo a los contribuyentes.

En este momento, a las empresas sólo se les permite retener un capital combinado de 6.000 millones de dólares a pesar de poseer o garantizar 5,5 billones de dólares en hipotecas.

“Como regulador de seguridad y solidez, cuando miro a una institución de 3 billones de dólares que tiene un apalancamiento de 1,000 a 1, me mantiene despierto por la noche”, aseguró al comité el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Mark Calabria, el regulador de las compañías.

“Si no hacemos nada, esto va a terminar muy mal”, añadió.

Fuente: POLÍTICO.com

Tags: Donald TrumpEEUUFannie MaeFinanciación hipotecaria en EEUUFreddie MacJohn KennedyMark Calabria
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
En el Consejo Permanente de la OEA fue aprobada aplicación del TIAR

En el Consejo Permanente de la OEA fue aprobada aplicación del TIAR

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.