viernes 23 mayo 2025 / 23:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

General Mark Milley: "EE.UU. debe acelerar la entrega de armas a Taiwán"

Milley dijo que Taiwán necesitaba armas como los sistemas de defensa aérea y los que podían apuntar a los barcos desde tierra

M B Por M B
14/07/2023
en Estados Unidos, Asia, China
Crisis entre China y EEUU: Destructor estadounidense realizó una misión de libre navegación en el mar de China Meridional

En opinión del general del Ejército, Mark Miller, los Estados Unidos y sus aliados deben acelerar la entrega de armas a Taiwán en los próximos años para ayudar a la isla a defenderse.

El Político

Quien es el oficial  el general de más alto rango y Jefe del Estado Mayor Conjunto, advirtió que EEUU es el principal proveedor de armas de Taiwán y añadió que " a la velocidad a la que Estados Unidos, u otros países ayuden a Taiwán a mejorar sus capacidades defensivas", en declaraciones a la prensa en Tokio.

 

¿Por qué es importante?

Milley dijo que Taiwán necesitaba armas como los sistemas de defensa aérea y los que podían apuntar a los barcos desde tierra. "Creo que es importante mejorar las capacidades militares y defensivas de Taiwán."

Taiwán lleva desde el año pasado quejándose de los retrasos en las entregas de armamento estadounidense, como los misiles antiaéreos Stinger, ya que los fabricantes desviaron los suministros a Ucrania en su lucha contra las fuerzas invasoras rusas.

La cuestión ha preocupado a algunos legisladores estadounidenses.

Taiwán ha dicho que su gasto en defensa este año se centrará en preparar armas y equipos para un "bloqueo total" por parte de China, incluyendo piezas para cazas F-16 y reabastecimiento de armamento.

En los últimos días, el ejército chino ha estado practicando operaciones de fuerzas conjuntas en el mar antes de los juegos de guerra anuales de Taiwán a finales de mes, en los que simulará la ruptura de un bloqueo chino.

Relaciones China-EEUU: en su punto más bajo

Milley afirmó que las relaciones entre Estados Unidos y China se encontraban en un "punto muy bajo" y que las recientes reuniones diplomáticas, incluidas las mantenidas entre el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el alto diplomático chino, Wang Yi, eran importantes para reducir las posibilidades de una escalada.

Milley afirmó que Estados Unidos estaba estudiando si era necesario cambiar la ubicación de algunas de sus fuerzas en la región de Asia-Pacífico.

La mayoría de las fuerzas estadounidenses en la región se encuentran en el noreste de Asia, incluidas 28.500 en Corea del Sur y 56.000 tropas en Japón.

"Estamos estudiando seriamente posibles opciones de bases alternativas", declaró Milley.

 

Tags: ArmasChinaejercitoEstados UnidosMark MillerTaiwan
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Proximo Post
Juicio por el caso de los documentos clasificados de Trump tiene fecha: 14 de agosto

ONG amenazan candidatura de Trump a las presidenciales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.