sábado 22 noviembre 2025 / 1:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno brasilero usa datos "positivos" para desviar crisis política

ep_admin Por ep_admin
20/03/2017
en Brasil
Gobierno brasilero usa datos "positivos" para desviar crisis política

RTVE

En una tentativa de generar noticias positivas para convencer a los mercados de que la economía está blindada frente a las dificultades políticas, el Gobierno brasileño anticipó la publicación de los primeros datos positivos, en dos años, del mercado de trabajo.

Aunque es una actitud poco usual para un mandatario, el presidente Michel Temer anunció personalmente el jueves (16) que, en el mes de febrero, el número de contrataciones formales superó la cantidad de despidos.

Lea también : Brasil aseguró que “no hay riesgos sanitarios” con carnes

En un esfuerzo porque su nombre se vea relacionado a hechos positivos en área económica, Temer también comentó la disputa de inversores extranjeros por cuatro aeropuertos brasileños y la perspectiva favorable de la nota de la prima de riesgo atribuida por la agencia de clasificación Mody’s.

Los datos del Registro General de Empleados y Desempleados mostraron la creación de 35.600 puestos de trabajo formales (diferencia entre contrataciones y despidos) durante el mes pasado.

Desde marzo de 2015, el Ministerio de Trabajo no registraba datos positivos.

Desde que el número de empleos comenzó a caer, todavía en el Gobierno de Dilma, los datos del Registro General eran publicados sólo en Internet sin la hasta aquel momento tradicional entrevista al ministro de la cartera.

El economista José Marcio Camargo, de Opus Gestión de Recursos, afirma que todavía es pronto para que empiece a caer el paro pero que el dato positivo indica que las reformas del Gobierno están dando resultado.

El economista Andrés Perfeito, de la Gradual Investimentos, discrepa de que la política económica tenga influenciado en el resultado de febrero y recuerda que, los últimos 12 meses, fue cerrado, con 1,3 millones de puestos de trabajo.

Lea también: Temer recibió llamada de Trump, interesado en reformas económicas

La consultora Tendencias dice que el número positivo sólo fue posible debido a factores típicos de esta época del año y considera que el mercado de trabajo mejorará de forma paulatina en el primer semestre y de manera más rápida en el segundo.

En estos primeros días de la semana, la imagen del Gobierno se resintió por una serie de noticias negativas, como la divulgación de nombres investigados en la Operación Lava Jato y las protestas contra la reforma de la Seguridad Social.

Más en FolhaBrasil

Tags: BrasilcrisisGobiernoPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Proximo Post
La lista aumenta: Maduro sigue agrediendo a líderes mundiales

La lista aumenta: Maduro sigue agrediendo a líderes mundiales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.