domingo 10 agosto 2025 / 1:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno de Trump evalúa extender lista de naciones bajo veto migratorio

L G Por L G
22/01/2020
en Estados Unidos, Inmigración
Gobierno de Trump evalúa extender lista de naciones bajo veto migratorio

El Gobierno de Donald Trump estría observando agregar a otros países más a la lista de 7 naciones con restricciones de inmigración en EEUU, que hace tres años incluyó a naciones de mayoría musulmana, reseñó Voz de América.

El Político

Cabe acotar que el próximo lunes se cumplen tres años de la firma de la controvertida ley, y para ese día se espera que la administración Trump amplíe el listado, según el portal POLÍTICO.com.

Aunque no se sabe cuántos países serían agregados, las naciones bajo consideración para nuevas restricciones incluyen Bielorrusia, Myanmar (también conocida como Birmania), Eritrea, Kirguistán, Nigeria, Sudán y Tanzania, según dos personas familiarizadas con el asunto, dijo el sitio digital.

Por su parte el Diario de Nueva York, cita a la cadena CNN, a la que “fuentes familiarizadas con el proceso dijeron (…) que el plan fue redactado, donde se especifican los distintos niveles de restricciones, las cuales no serían uniformes, es decir, a algunas personas se les prohibiría viajar y otras naciones tendrían vetos migratorios”.

“Los planes, que aún están bajo revisión, se basan en aportes interinstitucionales de los departamentos de Seguridad Nacional y Estado, así como de la Casa Blanca”, indica la televisora.

Trump confirmó el martes en una entrevista con The Wall Street Journal desde Davos, que está tratando de agregar naciones adicionales a la prohibición de viajar, pero se negó a enumerar los países.

El portavoz de la Casa Blanca, Hogan Gidley, se negó a confirmar a Político los detalles sobre los planes para ampliar la prohibición de viajar, pero defendió la orden original en un comunicado.

"La prohibición de viajar ha sido profundamente exitosa en la protección de nuestro país y en elevar la línea de base de seguridad en todo el mundo", dijo. "Si bien no hay nuevos anuncios en este momento, el sentido común y la seguridad nacional dictan que si un país desea participar plenamente en los programas de inmigración de EEUU, también deben cumplir con todas las medidas de seguridad y lucha contra el terrorismo, porque no queremos importar terrorismo o cualquier otra amenaza a la seguridad nacional en Estados Unidos", dijo Gidley.

La prohibición original de viajar fue firmada por Trump el 27 de enero de 2017, apenas una semana después de iniciar su mandato; con ello inicialmente denegó visas a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, aunque luego se modificó a medida que atravesaba una serie de desafíos judiciales.

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos consideró legal en junio de 2018 la orden ejecutiva emitida por el presidente. La medida finalmente permitió que ésta entrara en vigencia de modo definitivo en la que restringe la entrada de algunos ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen, junto con Venezuela y Corea del Norte. Irak, Sudán y Chad fueron eliminados de la lista original.

Dicho veto fue duramente criticado por activistas en defensa de los derechos humanos, pero también por gigantes tecnológicos como Google, Apple, Facebook o Microsoft, que reclutan a muchos de sus empleados fuera de EEUU.

En torno a esto, Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, no han hecho anuncios aún al respecto, concluye el portal.

Fuente: Voz de América

Tags: Corte Suprema de EEUUDonald TrumpEEUUGobierno de Donald TrumpHogan GidleyInmigración en EEUUVeto migratorio en EEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
Proximo Post
Comité de Cámara de Florida inicia consulta sobre interferencia china en investigación pública

Comité de Cámara de Florida inicia consulta sobre interferencia china en investigación pública

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.