viernes 23 mayo 2025 / 22:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno mexicano accedería demandar a Trump ante la ONU

ep_admin Por ep_admin
30/01/2017
en México, Principal
¿Cómo será la nueva relación entre EEUU y la ONU?

El secretario (ministro) de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, afirmó este lunes que su país no descarta interponer una demanda ante la ONU contra el Gobierno de EE.UU. si se concreta el plan del presidente Donald Trump de construir un muro en la frontera común.

"No descartamos ninguna opción, tenemos que tomar medidas que sean eficaces efectivas a partir de hechos cuando ocurran", afirmó Videgaray en una entrevista en la cadena Televisa al ser preguntado sobre esa posibilidad.

"En este momento lo único que hay son declaraciones, no hay propiamente un hecho concreto que denunciar pero no descartamos ninguna opción", matizó.

La semana pasada, el dos veces candidato a la Presidencia de México y líder de la oposición de izquierdas Andrés Manuel López Obrador sugirió al presidente Enrique Peña Nieto que presente una demanda al Gobierno de EE.UU. ante la ONU por "violación de derechos humanos" y "discriminación racial".

La razón: la firma por parte de Trump de la orden para destinar fondos a la construcción del muro con México y "perseguir a migrantes en ese país".

Videgaray aclaró también este lunes que todavía "no hay fecha tentativa" para un eventual encuentro entre Peña Nieto y Trump, después de que el jueves el gobernante mexicano cancelara la visita que pretendía realizar este martes a la Casa Blanca para reunirse con su homólogo.

Partidos mexicanos exigen demandar a EEUU ante la ONU y OEA

El secretario, que junto con su colega de Economía, Ildefonso Guajardo, estuvo el miércoles y el jueves de la semana pasada en Washington tratando de negociar con el equipo de Trump, reconoció que aquellos "fueron dos días de profundas contradicciones".

Mientras ellos recibían un trato "notable" -rememoró- se producían "expresiones vía Twitter del presidente de Estados Unidos que son inaceptables para los mexicanos".

Según Videgaray, por su reacción al enterarse, sus interlocutores en esas reuniones "claramente fueron también sorprendidos" por los mensajes de Trump e incluso les "ofrecieron una disculpa a nivel personal".

Respecto a la llamada de una hora que Peña Nieto y Trump sostuvieron el viernes, reveló que se saludaron en inglés pero luego hablaron con traductores.

Trump "repitió muchas de las cosas que dice cuando habla de la relación con México" y se quejó especialmente del "déficit comercial" de su país en el intercambio de productos.

"Al final de la llamada lo que acordonaron esquemas puede llegar a una mejor solución a partir del diálogo que con medidas unilaterales", detalló.

Además, ambos sellaron un "acuerdo de caballeros" para no volver a hablar públicamente de quién va a pagar el muro fronterizo que Trump pretende construir y forzar luego a México a sufragarlo.

El canciller reiteró que la apuesta de México es al "diálogo, la negociación y la diplomacia".

Respecto a los inmigrantes mexicanos en EE.UU. manifestó que en los últimos días no han tenido "un reporte de incremento de las deportaciones" y recordó que Barack Obama estableció un récord en ese terreno, con 2,8 millones de deportados.

Reiteró que el Gobierno acaba de destinar 1.000 millones de pesos como "apoyo urgente" a los 50 consulados mexicanos en el vecino país para que se conviertan en "auténticas defensorías" de derechos humanos a partir de una mejor "defensa jurídica" de los compatriotas afectados por las medidas migratorias estadounidenses.

Por último, reconoció que ambas naciones viven un momento de "mucha tensión" y que la conversación telefónica entre Trump y Peña Nieto "fue muy importante" pero "los (temas) irritantes siguen allí".

 

Con información de EFE

Tags: demandarDonald TrumpGobiernoMéxicoONU
Newsletter


Contenido relacionado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

22/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
EE.UU. acepta formalmente el Boeing ofrecido por Catar como nuevo Air Force One

EE.UU. acepta formalmente el Boeing ofrecido por Catar como nuevo Air Force One

21/05/2025
Proximo Post
Trump anunciará su candidato para el Tribunal Supremo

Trump anunciará su candidato para el Tribunal Supremo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.