jueves 4 septiembre 2025 / 1:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Goldman Sachs: Amenaza de recesión en EEUU es del 65%

M B Por M B
21/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Los beneficios trimestrales de Goldman Sachs crecen un 58 %

REUTERS/Brendan McDermid (UNITED STATES

Según un informe de la banca de inversión Goldman Sachs, la amenaza de una recesión en Estados Unidos sigue viva en 2023. 

El Político

La estimación de consenso sobre la probabilidad de una recesión significativa en la economía estadounidense en los próximos 12 meses es del 65%, según Goldman Sachs Research.

Por otro lado, según David Mericle, economista jefe de Estados Unidos de Goldman Sachs y Alec Phillips, economista político jefe, esa probabilidad es mucho más baja: de un 35%.

El análisis ‘Perspectivas económicas de EE. UU. para 2023: acercándose a un aterrizaje suave’, publicado en noviembre del año pasado, Goldman Sachs indica que el sobrecalentamiento inflacionario puede revertirse sin una recesión.

Según el texto, “un período prolongado de crecimiento por debajo del potencial puede revertir gradualmente el sobrecalentamiento del mercado laboral y reducir el crecimiento de los salarios y, en última instancia, la inflación, proporcionando un camino factible, aunque desafiante, hacia un aterrizaje suave”.

Conclusión

Para este 2023, Goldman Sachs espera otro año de crecimiento por debajo del potencial y reequilibrio del mercado, incluyendo una mayor disminución en las ofertas de trabajo y la moderación del crecimiento de los salarios.
Para fines de 2023, se espera que el crecimiento de los salarios se desacelere de más del 5 % a alrededor del 4 %.

También se espera que el impacto en el crecimiento del PIB disminuya este año y que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), entregue tres aumentos de tasas de 25 puntos básicos en marzo, mayo y junio para luego mantener la tasa de fondos en 5.25%-5.5% por el resto del 2023.

Tags: EconomíaEstados UnidosGoldman SachsRecesiónReserva federal
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Los expertos auguran que el uso diario de bitcoin crecerá un 363%, hasta los 175,000 millones, en 2027.

¿Reemplazarán las criptomonedas al dinero?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.