miércoles 10 septiembre 2025 / 4:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Grupo de "Dreamers" solicitan que se mantenga el programa DACA

R E Por R E
28/04/2020
en Estados Unidos
EEUU

 Un grupo de ‘Dreamers’ (Soñadores) participó este lunes en una caravana de vehículos que recorrió los alrededores de la Corte Suprema de Justicia y del Congreso de Estados Unidos, en Washington, para pedir que se mantenga el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), que evitó la deportación de miles de jóvenes indocumentados y cuya continuidad está en manos del alto tribunal.

El Político

‘Home is here ( Mi casa está aquí)’, se leía en un cartel de tela que desplegaron dos jóvenes al frente de la sede del Supremo, que trabaja de forma virtual debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

La movilización, en la que participaron residentes de Washington y de sus zonas cercanas, quiso también visibilizar el papel de numerosos ‘soñadores’, como se conoce a los jóvenes beneficiarios de este programa, que en medio de la lucha contra el COVID-19 se han convertido en trabajadores ‘esenciales’.

Se espera que los magistrados se pronuncien próximamente sobre DACA, el beneficio migratorio anunciado en junio de 2012 por el entonces presidente, Barack Obama, (2009-2017) y a la que la Administración de Donald Trump busca poner fin.

‘El temor más grande ahorita de los ‘soñadores’ es ir a su trabajo y que tal vez uno de estos días la Corte Suprema decida hacer una decisión contra DACA y que ahora ya no podamos seguir ayudando, no podemos seguir renovando los permisos para seguir trabajando’, dijo a Efe Jorge Benítez, líder comunitario de la organización proinmigrante CASA, quien indicó que más de 30.000 beneficiarios de este plan están luchando contra el coronavirus.

Benítez, nacido en El Salvador y quien ha estado adherido a DACA desde los 15 años, aseguró que este programa ‘fue una ayuda inmensa’ y lo convirtió en el primer integrante de su familia -aún indocumentada- en ‘recibir una ayuda del Gobierno’.

Este joven, que vive en Estados Unidos desde que tenía cinco años y llegó a desempeñarse como maestro de primaria, llamó a los ‘soñadores’ a no tener miedo y a levantarse y luchar.

También participó en la caravana Jonathan Rodas, de 25 años y quien desde los 11 reside en este país.

‘Estamos esperando que la Corte Suprema escuche y repiense dar una decisión ahorita con todo lo que está pasando, porque hay varios que tenemos DACA que están trabajando en la primera línea con lo que está pasando con la pandemia’, aseguró a Efe Rodas, quien es asistente de operaciones en un hospital en Maryland, estado vecino de la capital estadounidense.

Para este joven salvadoreño, toda su vida está en este país y DACA le dio ‘una voz’ después de enfrentarse al miedo de ser ‘diferente a los demás’, al darse cuenta de que estaba indocumentado.

‘Aunque sé que mi nacionalidad es salvadoreña, mi vida, mis amigos, mi familia todo lo que yo he hecho, está acá’, admitió.

El pasado 5 de marzo, Trump se reunió con senadores republicanos para evaluar la posibilidad de impulsar un proyecto de ley que proteja de la deportación a los miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños, conocidos como ‘soñadores’.

Trump considerará esa posibilidad solo si el Tribunal Supremo de EE.UU. tumba definitivamente en junio DACA, declaró el senador republicano Lindsey Graham a medios locales tras el encuentro.

Información de DiarioLibre

Tags: Corte Suprema de JusticiaDACAdreamersEstados Unidosprograma DACAsolicitansoñadores
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Régimen de Maduro designó a Tareck El Aissami como ministro de Petróleo

Régimen de Maduro designó a Tareck El Aissami como ministro de Petróleo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.