sábado 30 agosto 2025 / 17:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Hasta cuándo se puede tardar el conteo de votos según la ley?

No existe alguna ley que exija que los resultados de las elecciones se tengan que saber la noche de las elecciones

R E Por R E
05/11/2020
en Estados Unidos, Elecciones EEUU
¿Hasta cuándo se puede tardar el conteo de votos según la ley?

Pese a que hay muchas personas impacientes por conocer los resultados electorales de los Estados Unidos, y aunque se puede avizorar como será el panorama final, lo cierto es que aún existe un largo período de tiempo para que finalice el proceso electoral.

El Político

El proceso electoral lleva meses y el día de las elecciones, que fue el 3 de noviembre, solo es una parte de ese proceso que tiene varias etapas y que aquí te contaremos cuáles son las que, una vez superada la fecha de votación, se tienen que ir cumpliendo:

Ciertamente, no existe alguna ley que exija que los resultados de las elecciones se tengan que saber la noche de las elecciones.

Del 4 al 23 de noviembre:

Este es el período de tiempo que se tiene en sí para el conteo de votos, hay que recordar que as boletas electorales por correo deben tener matasellos del 3 de noviembre en todos los estados de EE.UU., pero se pueden recibir tarde y aun así contar en muchos estados.

Destaca una nota de CNN que en la mayoría de los casos, deben recibirse dentro de uno o dos días antes del día de las elecciones. Pero en el estado de Washington, las boletas electorales por correo se pueden recibir hasta el 23 de noviembre, el día antes de que el estado certifique sus resultados electorales.

En otros estados como Carolina del Norte y Pensilvania, los votos por correo se pueden recibir hasta el 6 de noviembre.

En Minnesota y Nevada se pueden recibir hasta el 10 de noviembre. Y en Ohio, se pueden recoger hasta el 13 de noviembre.

Del 10 de noviembre al 11 de diciembre

Aquí los estados deberán certificar los resultados electorales. Todas las entidades lo hacen de manera diferente, pero los gobiernos estatales deberán certificarlos.

Si hay un estado que está muy cerrado los plazos se podrían extender.

El 8 de diciembre

Esta es la fecha en la que los estados después de contar los votos resuelven las disputas y se determina al ganador de los votos del Colegio Electoral.

Aquí los gobernadores deben hacer certificados de verificación que enumeren al ganador de las elecciones junto a la lista de electores.

14 de diciembre y 6 de enero

Según la ley, esta fecha es el primer lunes después del segundo miércoles de diciembre. y  el Congreso cuenta oficialmente estos votos antes del 6 de enero de 2021.

El 3 de enero los miembros de la Cámara y los nuevos miembros del Senado prestan juramento al mediodía. Este es el inicio oficial del 117º Congreso.

Y finalmente el día 6 de enero los miembros de la Cámara y el Senado se reúnen en el Congreso. El presidente del Senado (vicepresidente Mike Pence) preside la sesión y los votos electorales son leídos y contados en orden alfabético por dos personas designadas de la Cámara y del Senado.

Luego entregan sus cuentas a Pence, quien anuncia los resultados y escucha las objeciones.

Si hay objeciones o si hay, de alguna manera, múltiples listas de electores presentadas por un estado, la Cámara y el Senado las consideran por separado para decidir cómo contar esos votos.

¿Y si no hay un ganador? Hay 538 votos electorales, uno para cada congresista y senador más tres para Washington, DC. Si ningún candidato obtiene 270, los 435 miembros de la Cámara deciden la elección. Cada estado obtiene un voto. Si bien hay más demócratas en la Cámara, los republicanos, a partir de ahora, controlan más delegaciones estatales, por lo que es muy posible que la Cámara pueda elegir a Donald Trump a pesar de que hay una mayoría demócrata. Requiere una mayoría de votos estatales para convertirse en presidente. La Cámara tiene hasta el mediodía del 20 de enero para elegir al presidente. Si no pueden, sería el vicepresidente o la próxima persona elegible en la línea de sucesión presidencial. Si no se eligió ni a un presidente ni a un vicepresidente, la siguiente persona en la sucesión es la presidenta de la Cámara, que hoy es Nancy Pelosi.

Mientras tanto, de acuerdo con la 12ª enmienda, los senadores eligen al vicepresidente. Es técnicamente posible que la Cámara se bloquee con el presidente y el Senado pueda elegir un vicepresidente que se convierta en presidente. Actualmente, los republicanos tienen la mayoría en el Senado, pero los demócratas esperan ganarla en noviembre.

Si hay un empate 50-50 en el Senado, es extrañamente posible que el vicepresidente Mike Pence pueda emitir el voto decisivo que le da otro mandato.

20 de enero

El nuevo presidente toma el juramento al mediodía. Si el presidente electo muere entre el día de las elecciones y la toma de posesión, el vicepresidente electo presta juramento y se convierte en presidente. En una elección disputada, si la Cámara no ha elegido un presidente pero el Senado ha elegido un vicepresidente, el vicepresidente electo se convierte en presidente interino hasta que la Cámara haga una elección. Y si no hay presidente electo ni vicepresidente electo, la Cámara nombra a un presidente hasta que se elige uno. Según la Ley de Sucesión Presidencial, la presidenta que ocupa el puesto probablemente sea Nancy Pelosi si renuncia al Congreso.

Fuente: CNN

Más en El Político

Votos electorales para Presidente; Senadores y Representantes por partido

Trump tuiteó tras el inicio de conteo de votos: “Estamos muy bien en todo el país”

La “supresión de votos” será otra arma en algunos estados y condados

Tags: cronogramaeleccionesEstados Unidossistema electoralsistema electoral de Estados Unidosvotos
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Proximo Post
Joe Biden dice que no aumentará impuestos para "cualquiera que gane menos de $400 mil"

Joe Biden cada vez más cerca de la presidencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.