miércoles 14 mayo 2025 / 16:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hunter Biden: una piedra en el zapato de Joe Biden

R E Por R E
14/12/2020
en Estados Unidos, Elecciones EEUU
Hunter Biden: una piedra en el zapato de Joe Biden

Las autoridades federales que investigan los impuestos de Hunter Biden están examinando posibles negocios en China, según una fuente familiarizada con la investigación.

El Político

La investigación se abrió en 2018, un año antes de que su padre anunciara su candidatura a la presidencia, dijo la fuente. Pero la misma ya estaba en marcha cuando William Barr fue nombrado fiscal general.

Hunter Biden se unió a la junta directiva de una compañía de inversiones china en 2013, cuando su padre era vicepresidente. 

Enfrentando ataques cada vez más intensos del presidente Donald Trump y sus aliados durante la campaña presidencial, Hunter Biden anunció en octubre de 2019 que planeaba dimitir de la junta a finales de mes.

En ese momento, su abogado, George Mesires, escribió que Biden trabajaba como miembro de la junta no remunerada de BHR Equity Investment Fund Management Co. "en base a su interés en buscar formas de llevar capital chino a los mercados internacionales".

Sin compensación aparente

"Hasta la fecha, Hunter no ha recibido ninguna compensación por estar en la junta directiva de BHR", dijo Mesires. "No ha recibido ningún retorno de su inversión; no ha habido distribuciones a los accionistas de BHR desde que Hunter obtuvo su participación accionaria".

El equipo de Biden se negó a comentar sobre la revelación de que la investigación federal se centró en los tratos de Hunter Biden en China. El Departamento de Justicia también se negó a comentar.

Comunicado

En un comunicado emitido el miércoles pasado, Hunter Biden dijo: "Me tomo este asunto muy en serio, pero estoy seguro de que una revisión profesional y objetiva de estos asuntos demostrará que manejé mis asuntos de manera legal y apropiada, incluso con el beneficio de asesores fiscales profesionales".

Biden, el hijo mayor del presidente electo Joe Biden, fue blanco de implacables ataques durante la campaña. 

Trump y sus aliados alegaron que Hunter Biden usó la influencia de su padre para enriquecerse a través de acuerdos comerciales en Ucrania y China.

Los tratos de Hunter Biden en ambos países fueron objeto de escrutinio a lo largo de la campaña, pero no ha surgido evidencia que demuestre que él o su padre cometieron algún delito.

Hunter Biden prometió el año pasado que no trabajaría para ninguna empresa de propiedad extranjera si su padre ganaba la presidencia.

Fuente: sandiegotribune

Más en El Político

Hunter Biden confirma investigación federal en su contra por “asuntos fiscales”

Computadora de Hunter Biden está en manos del FBI, pero “no es parte de una campaña de desinformación rusa”

Indignación republicana por el artículo sobre Hunter Biden que suprimió tanto Twitter como Facebook

Tags: ChinaeleccionesEstados UnidosHunter BideninvestigaciónJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post

Biden electo presidente por Colegios Electorales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.