viernes 23 mayo 2025 / 17:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Informe de la ONU! Nicolás Maduro tiene centros clandestinos para desaparición forzada

En Venezuela el patrón es detenciones arbitrarias (sin orden judicial), desapariciones forzadas y torturas.

R M Por R M
25/09/2020
en Destacada, Latinoamérica, Venezuela
¡Informe de la ONU! Nicolás Maduro tiene centros clandestinos para desaparición forzada

Desde hace mucho tiempo se habla de desapariciones forzadas en Venezuela. Incluso desde la época en que Hugo Chávez estaba en el poder. En la dictadura de Nicolás Maduro se incrementaron las denuncias de casos de desaparición forzada .

El Político

El informe de La Misión de Determinación de Hechos también presenta los lugares donde se encuentra esos centros de detención clandestinos. Cabe destacar que los funcionarios de la dictadura de Maduro siempre han negado el delito de Estado de desaparición forzada. No obstante, ahora hay pruebas.

Una desaparición forzada no está necesariamente asociada a torturas. En las leyes de Venezuela son crímenes separados, pero usualmente una lleva a la otra.

El abogado Alí Daniels, de la ONG Acceso a la Justicia, explicó al portal EsPaja,com que "el informe de la Misión de Determinación de Hechos en la ONU indican que en Venezuela el patrón que ha ocurrido -principalmente en los 77 casos de militares detenidos por DGCIM- coinciden hasta tres figuras: detenciones arbitrarias (sin orden judicial), desapariciones forzadas y torturas".

Si bien no indica de manera expresa que allí se han efectuado torturas, el informe  publicado ante la ONU el 16 de septiembre de 2020 por los juristas internacionales Marta Valiñas, Francisco Cox y Paul Seils identifica y geolocaliza los lugares de Caracas en los que se han cometido desapariciones forzadas, destacó EsPaja.com

Esa información es un dato nuevo para los organismos multilaterales de derechos humanos y justicia.al menos con este nivel de precisión. Nunca se  había presentado información tan precisa.

Lista de los centros clandestinos

Según el reporte de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU, "la DGCIM detiene con frecuencia a las personas en centros de detención clandestinos o non-oficiales. Especialmente en las primeras horas o días de detención".

El análisis que realizaron los expertos indican que desde 2018 el uso de estas instalaciones por parte de la DGCIM aumentó.

Los primeros días de la detención, las personas fueron trasladadas a la sede de la DGCIM en Boleíta, o a centros no oficiales de detención.

La Misión de la ONU informó de seis lugares de detención clandestinos o no oficiales:

  • Un lugar en San Bernardino cerca de Crema Paraíso.
  • Una casa en el área de Bello Monte de Caracas.
  • Una casa en la urbanización San José en el Fuerte Tiuna o cerca, en Caracas.
  • Un sitio en el Fuerte Tiuna donde el Ministerio de Defensa y el Comando del Ejército tienen su sede.
  • Un sitio comúnmente conocido como Sorocaima o La Mariposa en la zona militar de San Antonio de Los Altos en el estado Miranda (detallado en imagen satelital).
  • Una ubicación en la zona montañosa del municipio de El Hatillo, estado Miranda".

Modus Operandi

El informe destacó: "La Misión encuentra motivos razonables para creer que durante el período que se examina se utilizaron detenciones arbitrarias (en Venezuela) para atacar a personas por su afiliación, participación, puntos de vista, opiniones o expresión política (…).

La Misión también tiene motivos razonables para concluir que esas detenciones arbitrarias no constituyeron actos aislados o aleatorios.

Los relatos de las víctimas, los testigos y otras fuentes, muestran que las detenciones arbitrarias de opositores o críticos se llevaron a cabo de manera sistemática

Las historias de las personas entrevistadas indican que hubo reiteración de la conducta, similitudes en el modus operandi y la participación de diferentes instituciones estatales en distintos niveles.

Otro dato que arrojó la investigación es que "los disidentes informaron que también fueron víctimas de desapariciones forzadas de corta duración, actos de torturas y tratos crueles inhumanos o degradantes a manos de los organismos de inteligencia".

Más en El Político

¡En Venezuela! Santería y magia negra las “armas secretas” de militares y políticos para estar en el poder

¡Aliada de la dictadura! Fatou Bensouda se retira como fiscal de la Corte Penal Internacional

¿Por qué la dictadura de Nicolás Maduro sigue manteniendo a Rafael Correa?

¡Saime cerrado indefinidamente! Dictadura secuestró a los venezolanos y suspendió el derecho a la identidad

 

Tags: centros clandestinosdesaparición forzadaDgcimDictaduradictadura en VenezuelaNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Proximo Post
Dos senadoras republicanas boicotean propuesta de Trump para reemplazar a la jueza Ginsburg

Dos senadoras republicanas boicotean propuesta de Trump para reemplazar a la jueza Ginsburg

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.