miércoles 17 septiembre 2025 / 6:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Inquietudes en los inmigrantes legales de Estados Unidos que recibirán ayuda económica por la pandemia del coronavirus

R E Por R E
02/04/2020
en Inmigración, Estados Unidos
Inquietudes en los inmigrantes legales de Estados Unidos que recibirán ayuda económica por la pandemia del coronavirus

Aquellos inmigrantes que están de manera legal en los Estados Unidos les causa suspicacia si el dinero que recibirán de parte del Gobierno para aliviar la crisis del coronavirus les será cobrado después, cuando todo pase, de una manera que ellos no quisieran, por ejemplo, con su residencia (green card).

Redacción MiamiDiairio

¿Les negarán la petición de cualquier tipo de beneficio migratorio por recibir dinero del gobierno? ¿Recibirán una determinación negativa por carga pública?

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, firmó la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus (CARES), un rescate económico sin precedentes de $2.2 billones de dólares (10% del PIB) para enfrentar la pandemia y ayudar a los estadounidenses la semana pasada.

“Esto brindará el alivio que se necesita con urgencia”, dijo el mandatario tras promulgar la ley.

El dinero, además de apoyar a las empresas y asistir a los proveedores de atención médica, también ayudará a las familias, con el envío de cheques a quienes han pagado impuestos, pero deja fuera a millones de indocumentados. Incluso aquellos que tributaron con un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para garantizar que, en el futuro, en el caso que el Congreso apruebe una reforma migratoria, se les permita legalizar sus permanencias en Estados Unidos.

Pero la duda está entre aquellos inmigrantes que les llegará el cheque, tienen trámites de inmigración pendientes o piensan en el futuro solicitar un beneficio.

El portal de Univision Noticias consultó a expertos y esto fue lo que le dijeron.

Falta información

Abogados advierten que muchas preguntas no están respondidas en la ley. “Faltan descripciones”, dice Jaime Barrón, un abogado de Inmigración que ejerce en Dallas, Texas. “Se trata de una legislación aprobada prontamente por una situación de emergencia. Pero sospechamos que los cheques que envíe el gobierno no serán considerados como carga pública, ya que no está dirigido a un grupo en particular de inmigrantes, sino que se trata de una ayuda enviada por razones de emergencia y sobre la base del monto que las personas han ganado y tributado”.

Lilia Velásquez, profesora adjunta de la facultad de leyes de la Universidad de California, en San Diego, comparte la opinión de Barrón. “El cheque no es carga publica, está basado en los ingresos de la persona y los ingresos que declaró al Servicio de rentas Internas (IRS)”.

“Definitivamente no debería ser considerado este cheque como carga pública. El único problema es que las personas que tienen un cónyuge sin documentos, sin un número de seguridad social, pues ellos no van a recibir esta ayuda”, agregó.

Velásquez dijo que, de acuerdo con la ley aprobada por el Congreso, “los indocumentados, aunque hayan pagado impuestos con un ITIN, el gobierno no les va a enviar ayuda”.

“Los trabajadores legales que trabajan y pagan impuestos, no debería afectarles en el futuro cuando pidan un beneficio migratorio”, dice Bárbara Hines, exprofesora de la Clínica Legal de la Facultad de Leyes de la Universidad de Texas, en Austin. “Pero los que usan ITIN no recibirán nada. Eso es una barbaridad. Sin ellos los más vulnerables, los que ahora están en los campos trabajando para que sigamos comiendo mientras dura esta pandemia”.

Más de 5 millones de indocumentados usan los números ITIN para pagar sus impuestos en Estados Unidos.

Nota de Univisión

Tags: Coronaviruscoronavirus Covid-19Coronavirus en EEUUCoronavirus en Estados UnidosCovid-19covid-19 en Estados UnidosEstados UnidosexisteninmigrantesInmigrantes en EEUUinmigrantes legalesinmigrantes legales en Estados Unidosinquietudeslegales
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Proximo Post
Precios del petróleo se desploman 30% tras recorte de Arabia Saudí

América petrolera está contra las cuerdas por descalabro del crudo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.