sábado 30 agosto 2025 / 22:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irak pide a Trump reconsiderar veto a sus ciudadanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/01/2017
en Destacada 2, Mundo
Irak pide a Trump reconsiderar veto a sus ciudadanos

El Gobierno iraquí pidió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, que revise el veto temporal que prohíbe a los ciudadanos de siete países musulmanes, entre ellos Irak, la entrada a Estados Unidos.

En un comunicado, el ministerio de Asuntos Exteriores consideró que "es necesario que la nueva administración estadounidense reconsidere esta decisión equivocada".

Asimismo, insistió en el "verdadero deseo de Irak de reforzar la asociación estratégica entre los dos estados, y de aumentar los horizontes de cooperación en la lucha contra el terrorismo, en la economía y en todo aquello que sirva a los intereses comunes".

LEA TAMBIÉN: Merkel defenderá derechos de afectados por veto de Trump

En este contexto, el ministerio mostró su "pesar y sorpresa" por esta decisión que veta a los ciudadanos que tienen pasaportes de Libia, Sudán, Irak, Somalia, Siria, el Yemen e Irán.

"Es muy lamentable la emisión de esta decisión hacia un país aliado, que representa una asociación estratégica con EEUU, coincidiendo además con las victorias logradas por nuestros valientes combatientes, con el apoyo de la coalición internacional, contra las bandas terroristas del Dáesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico) en la batalla de Mosul", añadió la nota.

Desde que comenzó la ofensiva el pasado 17 de octubre para derrotar al grupo yihadista Estado Islámico (EI) de la ciudad septentrional de Mosul, la coalición internacional -comandada por EEUU- ha combatido junto a las fuerzas iraquíes para liberar los barrios tomados por los extremistas en esta urbe.

LEA TAMBIÉN: Trump: Aerolínea Delta causó apagón informático para generar caos en aeropuertos

El secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, aseveró el pasado de diciembre que su país cuenta con un total de 58.000 personas desplegadas en Oriente Medio, de las cuales más de 5.000 se encuentran en Irak y Siria.

Por esta parte, el Gobierno mostró nuevamente "su sorpresa por esta decisión, a pesar de que Irak no es un estado que exporte terroristas, ni el pensamiento extremista takfirí (extremismo suní)".

Por último, el ministerio reiteró "la buena reputación que tienen las comunidades iraquíes presentes tanto en EEUU como en Irak, y en otros países, y que los componentes de estas comunidades no se ven involucrados en ninguna acción o actividad terrorista".

LEA TAMBIÉN: UE no permitirá discriminación de sus ciudadanos ante política de Trump

El Parlamento iraquí ha pedido hoy al Gobierno del país actuar con reciprocidad ante esta decisión y votó unas recomendaciones presentadas por la Comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, según un comunicado de la presidencia del Parlamento.

Trump firmó el pasado viernes un decreto ley que veta el ingreso en EEUU de ciudadanos con pasaportes de siete países musulmanes, lo que ha desatado numerosas protestas entre la comunidad internacional.

Con información de EFE

Tags: Decreto inmigrantesDonald TrumpEstados UnidosIrak
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
Proximo Post
Alan García se reunirá con el presidente Pedro Pablo Kuczynski

Perú: Fiscalía pedirá levantar secreto bancario a expresidente García

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.