El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, criticó la decisión de la Corte Suprema de EEUU de autorizar la aplicación limitada del decreto de su presidente, Donald Trump, que restringe la entrada al país de ciudadanos de seis países de mayoría musulmanes, incluido Irán.
"En vez de adoptar políticas que fortalecen a los extremistas, EEUU debe unirse a una guerra verdadera contra ellos", dijo Zarif, al asegurar que "la prohibición de entrada a los musulmanes no mantendrá seguro" el país, informó la agencia local iraní de noticias ISNA.
Lea también: China rechazó lista negra de EEUU sobre el tráfico de personas
La Corte Suprema permitió la entrada en vigor de la prohibición de viajar a EEUU a las personas procedentes de Siria, Yemen, Irán, Libia, Sudán y Somalia.
La prohibición no incluye a los que tienen el permiso de trabajo o los que estudian en una universidad.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/01/musulmanes-eeuu.jpg)
Zarif también se refirió al comunicado emitido por EEUU en el que responsabilizó a Irán y Rusia de cualquier ataque químico que lleve a cabo el Gobierno de Siria y su presidente, Bachar Al Asad.
En esa nota, Washington aseguraba haber identificado "potenciales preparativos" de las autoridades sirias para llevar a cabo un nuevo ataque con armas químicas en el país, similar al ocurrido el 4 de abril y del que EEUU culpó a Damasco.
Lea también: Tribunal de EEUU detiene deportaciones de ciudadanos iraquíes
El jefe de la diplomacia iraní criticó esas "falsas reclamaciones" de EEUU y aseguró que esas tensiones creadas por parte de Washington lo único que hace es "ayudar a Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista Estado Islámico)".
El pasado lunes, la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley, publicó en su pagina de twitter que "cualquier nuevo ataque contra la nación siria será asignado a Al Asad, pero también a Rusia e Irán, que lo han ayudado a matar a su propio pueblo".
Con información de EFE