lunes 12 mayo 2025 / 13:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Irán penetra América del Sur

El canciller visitó a sus tres aliados: Venezuela, Bolivia y Cuba

RO Por RO
09/11/2020
en Destacada, Estados Unidos, Mundo
Sanciones de Estados Unidos no le importan a Zarif

Todos los presidentes y mandatarios asistentes a la toma de posesión del nuevo presidente boliviano Luis Arce aprovecharon para reunirse y poner al día sus laos de afecto y económicos, tras casi un semestre de confinamiento mundial, pero la gira del canciller iraní fue planificada para consolidar su influencia y negocios en Suramérica frente a la sanciones de los Estados Unidos.

El Político

El aliado más importante que tiene el gobierno iraní es Venezuela tras un plan de ayuda mutua para sortear las sanciones impuestas por los Estados Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Yavad Zarif, como parte de la gira por América Latina, que inició en territorio venezolano, el canciller fue recibido por el mandatario en el Palacio de Miraflores en Caracas.

En horas de la mañana, Zarif participó en la conferencia Venezuela e Irán en la defensa del mundo por hacer, organizada por el Instituto Samuel Robinson, junto a su homólogo venezolano Jorge Arreaza.

En el encuentro ambos ratificaron el interés de consolidar las alianzas estratégicas para enfrentar el bloqueo de Estados Unidos.

El diplomático iraní se reunió con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y con el vicepresidente sectorial de Planificación y presidente de la Comisión Mixta entre ambas naciones por la parte venezolana, Ricardo Menéndez.

Irán envió al menos ocho buques con combustibles a Venezuela para ayudar al presidente Nicolás Maduro a salir adelante en medio de una crisis del destacado sector petrolero en el país sudamericano.

Estados Unidos amenazó en octubre pasado con destruir los misiles que Irán envíe a Venezuela y sancionó al ministro de petróleo iraní y a cuatro empresas por vender gasolina al régimen de Maduro.

Zarif llegó a Venezuela en la madrugada del miércoles para cumplir con una agenda de trabajo para profundizar las relaciones bilaterales y luego partió hacia la República de Cuba para continuar su gira por la región.

El canciller iraní, Mohammad Yavad Zarif, se entrevistó el viernes con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, y destacó la resistencia de ambos países a aceptar las presiones de Estados Unidos.

El presidente iraní Hasan Rohani, un aliado del gobernante venezolano Nicolás Maduro y del régimen de La Habana presidido por Miguel Díaz-Canel, manifestó  su interés en desarrollar las relaciones con los países de América Latina, las que tienen, dijo, suma ‎importancia para la política exterior de Irán.
Zarif llegó a Cuba en una segunda escala de su viajes por América Latina.

“Irán y Cuba se han mantenido unidos frente a la presión de los Estados Unidos”, dijo Zarif el viernes durante el inicio de sus conversaciones con Rodríguez, quien también agradeció al visitante por su apoyo ante las medidas de embargo impuestas por Washington.

El canciller iraní aseguró que la cooperación entre ambos países alcanzará áreas como energía, ciencia y tecnología, pero no especificó detalles sobre posibles acuerdos.

En febrero de 2017, Irán y Cuba suscribieron 12 acuerdos de cooperación durante la Comisión Intergubernamental entre ambos países realizada en La Habana, que incluyen el sector de la agricultura, biotecnología, salud, educación superior, control y producción de medicamentos, entre otros, según info.

Por su parte, el jefe de la diplomacia cubana subrayó que la visita de Zarif "es una ocasión importante para continuar profundizando nuestro diálogo político de alto nivel e impulsando los vínculos económicos, comerciales, de cooperación, culturales, científicos y académicos".

En los últimos años Irán estrechó sus nexos con Venezuela, continuó con sus visitas a Cuba y  Bolivia. Los gobiernos de las tres naciones son duramente criticadas o están en el centro de la hostilidad de Estados Unidos, que busca presionar cambios en sus modelos políticos y económicos.

Durante su encuentro con Rodríguez en La Habana, Zarif destacó el buen manejo de la pandemia del nuevo coronavirus por parte de Cuba, que tiene hasta ahora relativamente pocos contagios de COVID-19 en comparación con otros países de la región y celebró los planes de la isla de enviar médicos a países que necesitan apoyo, programas que fueron fuertemente criticados por Estados Unidos alegando que estos sirven para ingresar dinero a las arcas de un estado que no tiene pluripartidismo.

Ver las imágenes de origen

Yavad Zarif, participó en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo de Bolivia, Luis Arce. Llegó el sábado a su tercera parada de su gira por Latinoamérica, La Paz, y asistió este domingo a la ceremonia de asunción de poderes de Arce, líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y el delfín político del depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales.

Unas horas antes de que tuviera lugar esta importante cita, el máximo diplomático persa se reunió con Arce y Choquehuanca, un encuentro en el que las partes abordaron temas de índole bilateral, abogando por reforzar las relaciones fraternas entre Irán y Bolivia.

El Gobierno de Irán felicitó al pueblo boliviano la “contundente victoria” de Arce, haciendo hincapié en que tal triunfo electoral del candidato del MAS marca “el retorno de la democracia” al país tras ser blanco de los planes desestabilizadores de EE.UU.

Con la mirada puesta en el sur

En un encuentro anterior con el nuevo embajador de Chile en ‎Teherán, Ignacio Lianos, Rohani dijo que “el acuerdo nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones ofrecen buenas oportunidades para impulsar las relaciones" entre ambos países.

 

La administración de Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear con Irán, y ha impuesto amplias sanciones económicas a Teherán, que incluyen a su sector petrolero. En el caso de Cuba, decretó más de 130 medidas restrictivas para reforzar el embargo que Washington aplica contra la isla desde 1962.

Rodríguez reiteró la condena de su país "a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos a la hermana República de Irán", y defendió su "derecho al uso pacífico de la energía nuclear".

Previo al diálogo entre los cancilleres, el diario Granma, periódico del Partido Comunista (PCC, único), adelantó que el encuentro estaría marcado por "la solidaridad mutua entre ambas naciones, ante el recrudecimiento de las sanciones de la actual administración de Estados Unidos a países que no responden a su voluntad".

Alerta en el norte
El diario también informó que el canciller iraní "dialogará sobre posibles vínculos comerciales y de cooperación" con el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas.

Antes de la llegada de Zarif a Cuba la noche del jueves, procedente de Caracas, la embajada de Estados Unidos en La Habana reaccionó con una publicación en Twitter del subsecretario de estado Michael Kozak.

"Zarif de Irán y el régimen de Castro tienen mucho en común: abusos a los derechos humanos, autoritarismo, robo de la riqueza de Venezuela, y la propagación de su influencia maligna en todo el mundo. Sus relaciones subrayan su falta de legitimidad", dijo el funcionario.

radiotelevisionmarti.

elcooperante.com

Ver

Redacción El Político

¡Alerta máxima! FBI asegura que Irán y Rusia interfieren en las elecciones de EEUU

¡Duro golpe! EEUU impuso nuevas sanciones a Irán por venta de gasolina al régimen de Maduro

Maduro e Irán: una alianza totalitaria de misiles y petróleo

Tags: BoliviaCubaIránVenezuelaYavad Zarif
Newsletter


Contenido relacionado

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Proximo Post
¡Hasta su yerno y esposa!  Donald acepta la derrota electoral, please

¡Hasta su yerno y esposa! Donald acepta la derrota electoral, please

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.