sábado 30 agosto 2025 / 10:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La confusa posición de la izquierda radical de Europa ante Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/08/2017
en Venezuela
De esta manera el régimen revolucionario convirtió a Venezuela en una dictadura

Foto referencial

Dirigentes de la izquierda radical en Europa, admiradores del difunto líder de la revolución bolivariana Hugo Chávez, se han distanciado de la política de su sucesor Nicolás Maduro, aunque sin condenarla abiertamente.

El gobierno de Venezuela se enfrenta a un creciente aislamiento internacional agravado tras la instalación de una polémica Asamblea Constituyente, considerada por una docena de países americanos como una "ruptura" del orden democrático.

En este contexto, algunos de los principales líderes europeos de izquierda radical, que veían en la Venezuela de Chávez una "fuente de inspiración", han decidido moderar sus discursos, con diferentes matices.

Moody’s alerta sobre “alta probabilidad” que PDVSA incumplan los pagos de deuda https://t.co/7poqdnDAn2 pic.twitter.com/6SuugsDODm

— El Político (@elpoliticonews) August 30, 2017

"Apoyar actualmente a Maduro puede tener un costo político alto" en términos de política interior, por lo que algunos "han suavizado sus declaraciones", comenta para la AFP Gaspard Estrada, director del Observatorio Político de América Latina y el Caribe de Science Po en París.

Es el caso del secretario general del partido de izquierda radical español Podemos, Pablo Iglesias. Aunque se mantiene cercano a la izquierda bolivariana, lo que le ha valido numerosas críticas en España, ha moderado su discurso desde 2015.

Ahora, llama al diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición. "Nuestra posición es inequívoca: apuesta por el diálogo y respeto institucional", dijo en julio pasado, tras cuatro meses de protestas opositoras en Venezuela, que se saldaron con la muerte de unas 125 personas y centenares de detenidos.

Resultado de imagen para dialogo entre chavismo y mud
Diálogo entre el chavismo y la oposición venezolana.

"Venezuela no solucionará sus problemas si los diferentes actores políticos no asumen que están condenados a convivir y a pactar entre ellos", escribió en un mensaje en Facebook en agosto. Esto "vale para la oposición" pero "también para el gobierno", dijo.

Aún así, no ha condenado de forma directa a Maduro, cuya Constituyente enjuiciará a opositores por "traición a la patria", y su formación se ha abstenido en las últimas votaciones en el Congreso sobre resoluciones críticas con el gobierno venezolano.

– "Entre dos aguas" –

Su posición es similar a la del líder laborista Jeremy Corbyn. Tras un largo silencio, este gran defensor en su momento de Hugo Chávez condenó hace menos de un mes la "violencia de todas las partes en Venezuela". Él también se abstuvo de apuntar el dedo acusador contra el gobierno.

Cuando le preguntaron si condenaba las acciones de Maduro, dijo: "Lo que condeno es la violencia perpetrada por cualquiera de las partes, por todas los partes".

Imagen relacionada
Hugo Chávez. Foto Su Noticiero

Acto seguido, añadió que hay que reconocer que se han hecho "intentos serios y efectivos" para reducir la pobreza en Venezuela, mejorar la alfabetización y mejorar las vidas de los más pobres.

En Grecia, los elogios de 2013 del entonces jefe del partido de izquierda Syriza, Alexis Tsipras, a la Venezuela de Chávez "ejemplo en materia de democracia y justicia social" ahora ya no se escuchan.

Tras la victoria electoral de Syriza en 2015, el gobierno se ha mantenido muy discreto sobre la situación en el país petrolero. En junio, en pleno temporal político y económico en Venezuela, la formación de izquierda se limitó a instar a "alcanzar una resolución pacífica entre la oposición y el gobierno legal de Maduro"

Pablo Iglesias niega "tomar de la leche" de Irán o Venezuela https://t.co/TCQa32n9xS pic.twitter.com/euRSqLw6Dg

— El Político (@elpoliticonews) August 30, 2017

Mientras, en Francia, el líder de izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, quien veía en Chávez una "fuente de inspiración", mencionó "errores" en el gobierno de Maduro, pero los justificó: "sabemos que nuestros amigos no son perfectos, nosotros tampoco lo somos".

No debemos perder de vista que "el principal responsable del mal, del desorden y de la guerra civil es el imperialismo estadounidense", agregó el excandidato presidencial.

Para Anna Ayuso, investigadora para América Latina del centro de reflexión CIDOB, "estos líderes se dan cuenta de que el proceso en Venezuela está fuera de los cauces normales, pero para ellos es muy difícil pronunciarse públicamente en contra del proyecto bolivariano, sobre todo cuando se dirigen a sus bases", por lo que se mantienen "entre dos aguas".

Tags: EuropaHugo ChávezizquierdaNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Proximo Post
El alcalde chavista con doble moral que entra y sale del “cochino imperio”

El alcalde chavista con doble moral que entra y sale del “cochino imperio”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.