martes 20 mayo 2025 / 1:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La elección decisiva es el 14 de diciembre y votan 538 desconocidos

Donald Trump y Joe Biden no dependen del voto popular sino del Colegio Electoral

M S Por M S
31/10/2020
en Estados Unidos, Elecciones EEUU
La elección decisiva es el 14 de diciembre y votan 538 desconocidos

“I voted” stickers in English and Spanish, Virginia, USA, November 2014. (Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE) photo.)

Todo está listo para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el martes 3 de noviembre. Sin embargo, la jornada de votación popular no es definitiva para determinar si Donald Trump continúa en la presidencia o Joe Biden será el nuevo ocupante de la Casa Blanca. La elección decisiva es el 14 de diciembre y en ella votan 538 desconocidos: los integrantes del Colegio electoral.

El Político

El presidente de los Estados Unidos de América no se elige en forma directa. Lo escoge una asamblea, conocida como Colegio Electoral formada por 538 electores. Esta cifra se obtiene de la suma de 100 senadores, más 435 congresistas, más 3 delegados de Washington D.C., que no tiene senadores pero sí delegados. Cada estado contribuye con un bloque de estos delegados o compromisarios, cuyo número es igual a la suma de sus representantes más sus senadores o delegados.

En un trabajo publicado por Infobae, Brian J. Gaines, profesor del Instituto de Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad de Illinois, señala que “dada su importancia, los electores (integrantes del Colegio Electoral) son sorprendentemente invisibles. Hasta la década de 1960, algunos estados permitían que los ciudadanos los eligieran directamente, de modo que potencialmente podían dividir su voto entre republicanos y demócratas. Ahora sus nombres ni siquiera figuran en las boletas en la mayoría de los estados, aunque en algunos todavía sí. Prácticamente nadie sabe los nombres de los electores", asevera Gaines.

A los electores, o miembros del Colegio Electoral, los eligen los partidos políticos entre sus propios dirigentes locales. Generalmente este rol se asigna a personas leales que votarán tal como los partidos esperan de ellos. Los demócratas esperan de ellos votos para Biden y los republicanos aspiran fidelidad a Trump.

El Colegio Electoral y la elección del 14 de diciembre

Luego de la votación popular del martes 3 de noviembre se lleva adelante otro proceso que culmina, más de 30 días después, con la designación del nuevo presidente de Estados Unidos.

Este año 2020 es atípico por causa de la pandemia y la cantidad de votos por correo. Por ende, tras la votación del martes, puede demorar días el anuncio del ganador del voto popular. Al culminar ese proceso es cuando queda conformado el Colegio Electoral, cuyos 538 miembros no llegan a congregarse nunca. Cada quien ejerce su rol de elector en el estado que le corresponde.

La Constitución fija los lapsos y señala que las distintas delegaciones de electores deben reunirse el primer lunes después del segundo miércoles de diciembre. Por esa razón la verdadera elección será el 14 de diciembre. En ese momento los electores deberán ir al capitolio de sus respectivos estados. El voto por el presidente se emite en una tarjeta y el de vicepresidente en otra tarjeta separada. Al final del proceso se levanta un acta y se envía al Congreso de los Estados Unidos en Washington DC.

El capítulo final tiene lugar en el Congreso, donde se hace una sesión bicameral conjunta donde se hace el conteo de los 538 votos de los electores de todo el territorio estadounidense.

Dos catedráticos de la Universidad de Columbia en Estados Unidos realizaron un análisis de los colegios electorales del país, donde concluyeron que favorecen “ligeramente” la a Donald Trump en los comicios del 3 de noviembre.

Más en El Político

¡Por precaución! Walmart retira armas y municiones de sus tiendas por temor a disturbios

Cambios demográficos favorecen a Trump

México saca la mejor tajada de la guerra comercial entre China y EE.UU.

 

Tags: 538 miembros del Colegio ElectoralColegio Electoral EE.UU.Donald TrumpEl 14 de diciembre vota el Colegio Electoral en EE.UU.Joe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

19/05/2025
Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
Proximo Post
El voto anticipado supera los 90 millones en Estados Unidos

El voto anticipado supera los 90 millones en Estados Unidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.