sábado 12 julio 2025 / 18:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Fed con Trump, ante el nuevo reto de controlar el alza del dólar

ep_admin Por ep_admin
19/11/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
EEUU registró un déficit presupuestario de $107.000 millones en agosto

Tras años de estímulo, la Reserva Federal (Fed) de EEUU, objeto de fuertes críticas por parte del presidente electo Donald Trump, se enfrenta ahora al reto de controlar la política monetaria y la apreciación del dólar producida desde las elecciones, que se espera siga con el nuevo Gobierno.

El plan económico del presidente electo incluye un agresivo estímulo fiscal a través de un aumento del gasto público en infraestructura y en reducción de impuestos, algo que obligaría a acelerar el ritmo de ajuste monetario en EEUU para evitar un sobrecalentamiento de la economía.

Los analistas consideran que esta lógica profundizará la actual apreciación del dólar, que prosigue su marcha alcista y ha subido un 3,3 % en la última semana respecto a una cesta de principales divisas globales tras la sorprendente victoria electoral de Trump sobre la demócrata Hillary Clinton.

De hecho, el dólar se cotizaba el pasado viernes frente al euro por debajo de los 1,06 dólares, en niveles no vistos desde hace un año y lo que ha vuelto a desatar la posibilidad de una próxima paridad entre ambas monedas.

Otras monedas han mostrado aún mayor debilidad: el peso mexicano ha caído frente a la divisa estadounidense un 10 % desde el pasado 8 de noviembre y el real brasileño un 6 %.

Así lo expresó Olivier Blanchard, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y actual investigador del Peterson Institute of International Economics, un centro de estudios en Washington, quien señaló que "habrá más gasto y mayores déficit, lo que en una economía que ya opera cerca de su potencial, provocará mayor inflación".

La tasa de desempleo, actualmente en el 4,9 % se encuentra en niveles de pleno empleo; y la inflación, que ha estado durante años por debajo de la meta del 2 % del banco central, ha mostrado signos de repunte en los últimos meses y está ahora en el 1,6 % interanual.

"La inflación puede que no crezca demasiado, pero crecerá, lo que potencialmente llevará a la Fed a reaccionar elevando los tipos de interés más rápido de lo esperado antes de las elecciones", apuntó Blanchard al comentar las implicaciones de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Los tipos de interés de referencia se encuentran actualmente entre el 0,25 % y el 0,50 %.

Como consecuencia, agregó, "es más que probable que el dólar se aprecie, llevando irónicamente a mayores déficit comerciales, algo que precisamente el candidato Trump indicó que quería combatir".

Esta semana, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, marcó su territorio al recalcar que su intención es cumplir "hasta el final" su mandato, que culmina a comienzos de 2018.

Así respondía a las críticas de Trump, quien durante la campaña aseguró que la Fed responde a consideraciones "políticas".

"Esta Janet Yellen de la Fed. No está haciendo su trabajo. El día que el presidente Barack Obama se vaya, cuando la Fed eleve los tipos de interés, vamos a ver que suceden cosas muy malas", dijo.

Ante el comité conjunto del Congreso y en su primera comparecencia pública tras el triunfo de magnate neoyorquino, Yellen subrayó "el alto nivel de incertidumbre" existente sobre el nuevo Gobierno estadounidense, y señaló que el banco central actualizaría sus perspectivas económicas cuando haya "más claridad".

Yellen seguirá, de este modo, al frente del banco hasta 2018, cuando el presidente estadounidense deberá optar por mantenerla en el cargo o sustituirla.

En este periodo la Fed, que cuenta con un doble mandato de promoción del pleno empleo y estabilidad de precios, podrá verse, por primera vez en más de una década, en el otro lado del tablero monetario.

Después de años tratando de impulsar la renqueante economía y favoreciendo un dólar barato para salir de la crisis, la mayor desde la Gran Depresión de 1930, el banco central deberá ahora rápidamente adaptarse a una nueva y sorprendente realidad monetaria: contener la economía y controlar el dólar.

Con información de EFE

Tags: dólarDonald TrumpFED
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

09/07/2025
Proximo Post
Zuckerberg: la conectividad global es la clave para un futuro mejor

Zuckerberg: la conectividad global es la clave para un futuro mejor

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.