martes 23 septiembre 2025 / 8:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La MPC: una entrada rápida y "segura" a Estados Unidos

La oficina de Aduana y Protección ofrece un recurso para que los viajeros que ingresan al país puedan acelerar el trámite y ahorrar mucho tiempo

M C Por M C
14/01/2024
en Estados Unidos
La MPC: una entrada rápida y "segura" a Estados Unidos

Quienes viajan a Estados Unidos saben que el proceso de entrada puede ser un poco tedioso. Por ese motivo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ofrece un recurso para que los viajeros que ingresan al país puedan acelerar el trámite y ahorrar mucho tiempo.

El Político

La herramienta es una aplicación en la que se pueden cargar datos de forma anticipada para luego pasar más rápidamente por el proceso de entrada al país.

Bajo el nombre de Mobile Passport Control (MPC), esta plataforma otorga la posibilidad de que quienes deseen puedan ahorrar tiempo en su entrada a EE. UU. La herramienta solo está disponible para ciudadanos estadounidenses, extranjeros residentes y algunos casos especiales como viajeros canadienses con visa B1/B2 u otro tipo de visas especiales.

Cómo funciona el MPC, la herramienta para entrar más rápido a Estados Unidos

El MPC es una herramienta que se puede descargar de forma gratuita y permite a los viajeros elegibles crearse un perfil con su pasaporte. Allí, deberán tomarse una foto de su rostro y completar información con base en una serie de preguntas habituales de la CBP.

Una vez completado este proceso y enviada la información, recibirán un código QR encriptado que mostrarán a la autoridad correspondiente en el aeropuerto de llegada.

Cabe destacar que la presentación del pasaporte físico sigue siendo un requisito; la información electrónica de la aplicación debe ser exhibida junto al documento.

La creación del perfil no requiere conectividad, por lo que el proceso puede completarse, por ejemplo, a bordo del avión.

Una vez que todo esté completo, el viajero podrá enviarlo al conectarse a Internet nuevamente tras el aterrizaje, en caso de que el vuelo no tenga servicio de wifi, y allí recibir el QR.

El uso del servicio de MPC no garantiza entrar al instante, pero sí trae el beneficio de ingresar al país por una fila separada y que avanza más rápidamente.

Leer más en El Tiempo.

Tags: Casa BlancaCBPEstados Unidosfronteramigrantes
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
La Academia Americana de Pediatría señala que negar la reasignación de género a niños equivale a "abuso infantil"

La Academia Americana de Pediatría señala que negar la reasignación de género a niños equivale a "abuso infantil"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.