viernes 28 noviembre 2025 / 0:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La puerta que Biden abre a la inmigración es más estrecha de lo que se cree

J M Por J M
10/02/2021
en Estados Unidos
Biden

El anuncio hecho la semana pasada por el gobierno de Joe Biden de ampliar la cuota anual de refugiados y deshacer lo actuado por Donald Trump en los últimos cuatro años, le permitirá al Departamento de Estado recuperar una política aprobada por el Congreso hace más de cuatro décadas.

El Político

"Hoy voy a aprobar una orden ejecutiva para comenzar el duro trabajo de restaurar nuestro programa de admisiones de refugiados para contribuir a responder a una necesidad global sin precedentes", aseguró el presidente el martes de la semana durante la firma de tres órdenes ejecutivas que revierten parte de la política de tolerancia cero de Donald Trump.

Una de ellas, enfocada en el restablecimiento del sistema migratorio, incluye el tema de los refugiados y la recuperación de la política que aprobó el Congreso en los 80 y que Trump desarticuló a golpe de decretos y memorandos que redujo drásticamente la cuota anual de refugiados a 15,000 para el 2021, reportó Univisión.

Política de Trump contra Biden

En julio de 2016, siete meses antes de instalarse en la Casa Blanca, Trump aseguró que había "flujo masivo" de refugiados sirios hacia Estados Unidos, pero no explicó que existía un largo camino para conseguir un permiso de entrada al país. Lo hizo durante la convención del Partido Republicano cuando acepto la candidatura para presidente.

El magnate dijo, en esa ocasión, que "debemos suspender inmediatamente la inmigración de cualquier nación que haya sido puesta en peligro por el terrorismo hasta que tengamos mecanismos probados de escrutinio riguroso".

Tras las palabras del entonces candidato surgieron interrogantes en torno al programa de refugiados. ¿Por qué no se explica detalladamente? ¿Cuántos se han tomado la molestia de revisarlo y conocerlo? ¿Los ataques solo son parte de una estrategia de campaña? ¿Es cierto que a Estados Unidos entran "flujos masivos" de refugiados, como aseguraba Trump?

Biden propone ser realista

“No sabemos cuánto éxito tendrá Biden en deshacer la política migratoria de Trump y recuperar lo que aprobó el Congreso y promete Biden”, dice Lilia Velásquez, profesora adjunta de la facultad de leyes de la Universidad de California en San Diego.

“La propuesta Biden contiene muchas disposiciones, incluyendo el tener centros para que las personas se registren fuera de Estados Unidos solicitando refugio. Eso también le quita la presión a la política de asilo”, agrega.

“No cabe duda de que se trata de una política ambiciosa”, señala. “Pero lo que no sabemos es qué tanto éxito pueda tener. Ahora podemos decir ‘qué maravilla’, se pide mucho, sin embargo, no se sabe que nos van a dar. Y, por cierto, es bastante difícil llegar como refugiado a Estados Unidos”.

Programa actual

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) explica que, “si usted huye de una guerra civil o un desastre natural, no puede ser elegible para reasentamiento bajo las leyes estadounidenses”.

Sin embargo, explica, “podría estar bajo la protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Señala además que generalmente, la persona que pide refugio “debe estar fuera de su país de origen para ser elegible al programa estadounidense”.

Y advierte que, “aunque determinemos que usted es un refugiado, debe ser admisible a Estados Unidos”. Y que durante el proceso “se podría determinar que usted es inadmisible por una variedad de razones; incluidos crímenes, salud o razones relacionadas a seguridad”.

Tags: abrecreeDonald TrumpestrechainmigracionJoe Bidenpuerta
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Aumento del salario mínimo a $15 por hora afectaría cuidado infantil en Florida

Impacto de la pandemia en el dólar estadounidense

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.