domingo 6 julio 2025 / 8:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Latinoamérica apalanca su crecimiento exportador

De acuerdo con los resultados de la encuesta a firmas exportadoras de América Latina y el Caribe recientemente difundidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la recuperación económica global y los avances en el proceso de la inoculación contra la pandemia posibilitaron que el sector exportador experimentara durante el primer trimestre de 2021 un crecimiento de las ventas externas de un 8,9% interanual

EY Por EY
11/10/2021
en Latinoamérica
Latinoamérica apalanca su crecimiento exportador

Las exportaciones de Latinoamérica aumentan las tendencias al crecimiento de las economías de la subregión, en forma tal que mantienen e incluso incrementan las inversiones en un plazo previsto a tres años.

El Político

Conforme a la versión informativa del sitio digital Expansión en su sección Iberoamericana Empresarial, allí la recuperación aunque incipiente, los empresarios tienen la convicción de que la tendencia a la mejora de las operaciones comerciales internacionales se mantendrán en los próximos meses.

Se trata de una de las principales conclusiones de la segunda edición de la Encuesta a firmas exportadoras de América Latina y el Caribe recientemente difundidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre ellas, durante 2020, como consecuencia del paso del Covid-19. las exportaciones de Latinoamérica descendieron hasta un notorio 9%.

No obstante, la recuperación económica global y los avances en el proceso de la inoculación contra la pandemia posibilitaron que el sector exportador experimentara durante el primer trimestre del año siguiente un crecimiento de las ventas externas de un 8,9% interanual. El rebote en cuestión fue factible en gran medida por las estrategias adoptadas por las empresas de América Latina. Estas se trataron el propósito de apaciguar los estragos de la pandemia. Todo mediante la búsqueda de nuevos mercados, la diversificación de productos y la utilización de plataformas electrónicas.

Las exportaciones alientan el rebote en Latinoamérica https://t.co/UB4fwl0J0B a través de @expansioncom

— Amaia Ormaetxea (@AmaiaOrmaetxea) October 11, 2021

Latinoamérica optimista en cuanto al crecimiento exportador

El resultado del sondeo precisa que aunque la recuperación de las exportaciones se acompañó del incremento del precio de las materias primas y no de un aumento del volumen de ventas, los empresarios de la región mantienen su optimismo, especialmente por la evolución del sector exterior.

Según la encuesta, ocho de cada diez empresas latinoamericanas planea incrementar o mantener estable su inversión orientada a las exportaciones en los próximos tres años. En línea con esa confianza en el futuro de sus negocios, una de cada dos compañías considera que la demanda internacional crecerá en el corto plazo. Muy probablemente durante los tres meses venideros. Y que el valor asciende al 57% al preguntarles por el mediano plazo (un año).

Para apuntalar la recuperación del sector exterior, la mayoría de las compañías (67%) apuesta por la firma de nuevos acuerdos comerciales dentro de la propia región (29%). Con Estados Unidos y Canadá (29%) y en menor medida con Europa (23%).

El estudio del BID adicionalmente realiza muestra una radiografía del sector exportador latinoamericano, con hincapié de la digitalización, la sostenibilidad y la igualdad de género. En cuanto a la transformación digital, la encuesta refleja que el 38% de las empresas utiliza el comercio electrónico como canal de ventas. Entre ellos, el 66% declara haber tenido una "buena o muy buena" experiencia exportando por ese canal. La pandemia elevó de manera significativa ese porcentaje. Debido a que un año atrás sólo exportaba en línea el 25% de las empresas, trece puntos por debajo de la cifra actual.

Resultados del teletrabajo

Conforme a la información difundida por Expansión, otra de los efectos colaterales del Covid-19 radica en el incremento del teletrabajo. La encuesta asegura que el 72% de las empresas del sector exterior el acentuó el empleo del trabajo remoto este año. El mismo registra ocho puntos por debajo de la cifra del año pasado, cuando los confinamientos fueron más severos.

Empero, sólo un 22% de las firmas tiene entre el 61% y el 100% de sus empleados trabajando bajo esta modalidad. La sostenibilidad se convirtió en un factor clave a la hora de producir y vender cualquier producto. En tanto, los consumidores demandan el uso de prácticas empresariales alineadas con la lucha contra el cambio climático.

En efecto, las empresas latinoamericanas son conscientes de esa tendencia. Y por esta razón, el 69% cree que los destinos de exportación valorarían la existencia de protocolos dirigidos a mejorar la sostenibilidad y la trazabilidad del producto.

Aseguran también que son capaces de adaptarse a ese escenario. Sólo un 4% declaró que sus destinos valorarían tales prácticas pero no pueden adaptarse debido principalmente a que se requiere inversión y financiamiento (71%) y conocimiento (21%).

Fuente: Expansión

Tags: América LatinaBanco InteramericanoBIDCovid-19economíasEstados UnidosEuropaexportacionesLatamLatinoaméricapandemia
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Proximo Post
Nicolás Maduro ¿quiere crear una dinastía?

Maduro controla Venezuela a través de la pobreza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.