viernes 16 mayo 2025 / 1:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Llegan a EEUU las primeras dosis de la vacuna de Pfizer

J M Por J M
30/11/2020
en Estados Unidos
Otra polémica con United Airlines por sacar a pareja del avión

Laboratorios de Bélgica enviaron la primera tanda de dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a Estados Unidos.

El Político

Siguiendo todos los protocolos y un acondicionamiento especial para mantener la supercongelación requerida para conservar el producto.

El primer vuelo chárter de United Airlines con las vacunas arribó al aeropuerto O’Hare de Chicago tras partir desde Bruselas.

Sin precisiones sobre cuántas vacunas había a bordo de dicho vuelo, reportó Infobae.

Laboratorio en Puurs, Bélgica

BioNTech, la firma alemana asociada con Pfizer para el desarrollo de la fórmula, tiene un laboratorio de producción en la ciudad belga de Puurs.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) había confirmado el viernes que estaba apoyando logísticamente el primer envío de vacunas.

“Como resultado del histórico ritmo de desarrollo de la vacuna a través de la Operación Warp Speed y la cuidadosa planificación de la logística, la FAA apoya hoy el primer envío aéreo masivo de una vacuna”  dijo.

Las autoridades dieron un permiso especial para permitir el transporte de hielo seco, cinco veces por encima del límite habitual.

El producto es necesario para mantener la vacuna a -70°C, un factor que pone en alerta a los encargados de la logística, especialmente en países con menor infraestructura sanitaria.

Proceso de traslado

La FAA habilitó la carga de casi siete toneladas de hielo seco por vuelo, habitualmente limitado por la falta de equipos para monitorear y mitigar las posibles fugas de dióxido de carbono.

En tanto, Pfizer ha desarrollado contenedores especiales para el transporte de su vacuna en los que puede asegurar el mantenimiento de la temperatura adecuada.

El estudio clínico de la fase 3 de la vacuna BNT162b2, comenzó en julio e incluyó a 43.661 participantes en 150 localizaciones. Los resultados preliminares arrojaron una eficacia de 95%.

El martes, autoridades estadounidenses indicaron que la logística para distribuir en Estados Unidos la vacuna de Pfizer/BioNTech está lista y se prevé repartir 6,4 millones de dosis en cuanto la Administración de Medicamentos (FDA) dé la autorización esperada en menos de tres semanas.

BioNTech/Pfizer buscan nuevas aprobaciones

BioNTech/Pfizer trabajan en paralelo en avanzar los procesos de aprobación de la vacuna.

Con reguladores de Australia, Canadá, Japón, Reino Unido y la Unión Europea y esperan poder fabricar 50 millones de dosis en todo el mundo en lo que queda de año y 1.300 millones de dosis más en todo 2021

Al igual que el laboratorio Moderna, desarrollan vacunas de “ARN mensajero”, unos productos innovadores que utilizan fragmentos de material genético modificado para ordenar a las células los tipos de proteínas que deben producir para combatir el SARS-CoV-2.

Más en El Político

¡Todas son efectivas! Ventajas de la vacuna de Moderna sobre la de Pfizer

¡Descubiertas! Fortalezas y debilidades de las vacunas de Pfizer, Moderna y Oxford

Caen las acciones de Pfizer y BioNtech tras anuncio de Moderna sobre vacuna de fácil almacenamiento

Tags: Administración Federal de AviaciónbiontechBNT162b2ChicagoCovid-19dosisEEUUEstados UnidosFAAFDAlleganOperación Warp SpeedpfizerprimerasSARS-CoV-2United Airlinesvacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Pandemia y abstención ganaron las elecciones municipales de Brasil para perjuicio de Bolsonaro

Pandemia y abstención ganaron las elecciones municipales de Brasil para perjuicio de Bolsonaro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.