jueves 15 mayo 2025 / 10:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los retos de Biden con el tema migratorio en el 2022

R E Por R E
01/01/2022
en Estados Unidos
Biden coloca entre sus “principales prioridades” reducción de la inflación

Contenidos relacionados

  1. Nancy Pelosi maniobra muy fino para aprobar la Ley BBB
  2. ¿Qué nos enseña 2021 para 2022?

Cuando el presidente de los Estados Unidos tomó el poder el año pasado, uno de sus enfoques principales era el tema migratorio.

El Político

Si bien logró algunos avances en cuanto al tema migratorio en 2021, la crisis que le ha tocado enfrentar a Estados Unidos ha sido sin precedentes.

Es por esta razón que la administración Biden tiene algunos retos por cumplir en 2022 referente al tema migratorio.

Culminar programas contra solicitantes de asilo y controlar la frontera con México, así como el camino a la ciudadanía de indocumentados surgen como los principales reto.

“Los demócratas han sido un poco… quizá demasiados optimistas a sus posibilidades”, apuntó Andrew Selee, presidente del Migration Policy Institute. “Han querido llegar a cosas que todavía el momento político no sustenta y terminan con poco o nada… Es el primer año. Todos los gobiernos llegan y quieren hacer todo, luego van ajustando expectativas a la realidad”.

Reporta La Opinión que el mayor reto será resucitar un plan para proteger a indocumentados, debido a que estaba contemplado en la agenda Build Back Better (BBB – Reconstruir Mejor), pero el rechazo de la parlamentaria Elizabeth MacDonough a un plan C o ‘parole’, así como la negativa del senador Joe Manchin (West Virginia) de respaldar ese proyecto de $1.75 billones de dólares dejan a los demócratas y al presidente Biden en una mala posición.
“Es un compromiso que Biden hizo en la campaña electoral y si no se a algo de inmigración bajo este Congreso, eso crearía muchas personas perderían la fe en el Partido Demócrata en cuanto a inmigración”, reconoció Flores.
Agregó que las elecciones del 8 de noviembre tendrán como marcaje el asunto migratorio, lo cual podría ser problemático para los demócratas al intentar mantener el control del Congreso.

“Ahorita la Administración Biden todavía tiene oportunidad de hacer algo antes de que se cierren las puertas legislativas”, asestó.

Aquí los retos:

1. El control de la frontera

Los expertos indican que la frontera enfrenta una seria crisis, debido en gran medida a las políticas impuestas por el expresidente Donald Trump, pero ahora a la incapacidad de la Administración Biden de terminar con ellas.

Se refieren a los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) o Permanecer en México y a la expulsión expedita de inmigrantes bajo el Título 42, implementado en marzo del 2020 por razones de salubridad ante la pandemia de COVID-19.

“Si no logran controlar la frontera será un problema… y controlar la frontera es bajar el número de personas llegando sin documentos… o incrementar los documentos”, dijo Selee. “Si no lo logran controlar va a ser un desastre en las elecciones intermedias, va a ser uno de los temas que los castigue a los demócratas”.

2. El nuevo plan de asilo

En agosto, los departamentos de Justicia (DOJ) y Seguridad Nacional (DHS) publicaron en el Registro Federal un aviso de propuesta de reglamentación para mejorar la tramitación de las solicitudes de asilo, a la que hace alusión Selee, pues crearía un sistema de asilo distinto.

El programa dado a conocer por el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Mayorkas, destaca la posibilidad de atender rápidamente a quienes solicitan asilo y enviar sus casos a tribunales, donde no esperarían más de seis meses, pero también permitiría expulsar en forma expedita a quienes no cumplan los requisitos de asilamiento.

“Creo que van a empezar a intentar controlar la frontera, no sé si bien o mal, pero no sé si será demasiado tarde para las elecciones”, indicó Selee.

Ese proyecto, así como el MPP, tienen relación directa con la situación en las cortes migratorias, donde ya se superan los 1.5 millones de casos rezagados, por lo que requieren más cambios.

“Los jueces migratorios están trabajando tan duro como pueden, tienen limitaciones. La Administración Trump realmente los atacó. Ellos contrataron muchos jueces bastante conservadores”, advirtió el investigador Kocher.

3. El Título 42

Aunque en el año fiscal 2021 llegaron alrededor de 1.7 millones de inmigrantes a la frontera, casi 1.5 millones fueron expulsados bajo distintos motivos, arriba del millón bajo el Título 42, según datos de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y otros bajo el Título 8, al incumplir con requisitos de asilo.

El investigador Kocher indica que, al ser uno de los programas más criticados por expertos en inmigración, el Título 42 sería una prioridad para terminar, pero si la pandemia de coronavirus, ahora con la variante Ómicron, no permite volver a la Administración a “cierta normalidad”, entonces esa estrategia seguirá causando dolores de cabeza.

“Si somos capaces de resolver este problema de la pandemia y las cosas vuelven a la normalidad, a la Administración le va a ser difícil…(justificar) el Título 42”, apuntó. “Debería desaparecer, ahora, nunca se justificó, pero incluso si está justificado (por la pandemia), y desaparece después de que la pandemia haya terminado, entonces la Administración tendrá que decidir cómo maneja el control fronterizo”.

Para terminar de leer puede hacer click en este enlace

Tags: 2022Estados UnidosJoe Bidenmigraciónmigrantes en estados unidos
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
Proximo Post
¿Cómo se descubrió la variante ómicron en Sudáfrica?

La pregunta del momento: ¿Por cuánto tiempo contagia un infectado con ómicron?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.