miércoles 24 septiembre 2025 / 1:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Machado: Lo único a negociar con el gobierno es la salida de Maduro

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/08/2017
en Venezuela
Dirigente opositora venezolana denuncia orden de captura

La dirigente opositora María Corina Machado, firme en que lo único que se puede negociar con el gobierno venezolano es la salida del presidente Nicolás Maduro, aseguró que no es su organización la que se apartó de la Unidad que, a su juicio, mantiene el pueblo, sino otros partidos opositores. EFE

En entrevista con EFE, Machado indicó que sí puede haber un escenario de negociación con el gobierno pero "totalmente transparente y con un solo propósito": el del cambio de gobierno. "No es, bueno dale unos beneficios a un sector del país a cambio de que tú (Maduro) te quedes. Eso no existe".

Señaló que su partido, Vente Venezuela, "no se sale de la Unidad" y que hay organizaciones políticas que están "cometiendo un error y son los que se han salido de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y del mandato del 16 de julio", cuando más de 7 millones de venezolanos, según la oposición, rechazaron la asamblea nacional constituyente impulsada por el chavismo.

La exdiputada a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) sostuvo esto en relación a los señalamientos de división, luego de su decisión de separarse de la posición de la alianza opositora MUD de ir a los comicios regionales de octubre.

Denuncian que Wilmer Azuaje ha sido “torturado y aislado”

Machado, que ha pedido rectificar en esta idea, señaló que se está "a tiempo, porque esa ruta no lleva a ninguna parte".

"Ni nos va a dar poder político adicional, pero sí nos va a quitar lo más importante que son esos espacios que hemos conquistado con tanto sacrificio, que son los espacios de la conexión y la credibilidad con la gente", añadió.

Indicó que Venezuela no está enfrentando "una dictadura más" porque se trata de "un régimen de mafias que ha sido infiltrado y que tiene conexiones con el narcotráfico, con el contrabando hasta con el terrorismo" y, en su criterio, aceptar unos comicios es darle tiempo al Gobierno.

maria-corina-machado-venezuela

Ese tiempo significa "la destrucción total de Venezuela y eso es lo que en este momento no podemos permitir. Darle tiempo a este régimen es arriesgar todo lo que hemos logrado hasta ahora", manifestó.

La dirigente insistió que lo que se debe hacer es mantenerse unido al pueblo de Venezuela, "cumplir el mandato del 16 de julio, que la Asamblea Nacional nombre los nuevos rectores del CNE (Consejo Nacional Electoral), que además tienen su periodo vencido, y entonces que este nuevo CNE legítimo convoque a las elecciones".

Machado cree que la poca respuesta a las recientes convocatorias a protestas contra el régimen de Maduro tiene que ver la decisión de la MUD de participar en los comicios y con ello la sociedad está enviando "una señal a la consciencia de cada uno de los dirigentes".

"Aquí no está nadie cansado y el miedo no nos ha vencido, lo que hay es una señal a la consciencia de cada uno de los dirigentes de que no defraudemos el inmenso sacrificio que está haciendo la sociedad venezolana", aseveró y se mostró firme en que un escenario de cansancio y de conformismo en el país "no existe".

La opositora destacó que uno de los errores de la oposición ha sido "subestimar la fuerza de la gente" y la "naturaleza criminal" del régimen.

Machado que ha sido tachada de radical por distintos sectores y que en 2015 fue inhabilitada políticamente por un año, cree que los venezolanos opositores están allí a "la expectativa" y con la fuerza para volver, "pero eso sí con un propósito claro y es la salida de Maduro y la dictadura del poder".

Dirigente de VP en Vargas no avala a la dictadura y rechaza candidatura a regionales

"Lograr toda esa energía que se requiere para que Maduro tenga que aceptar que esa es su mejor opción" y diciéndole a Maduro: "señor le vamos a dar estas garantías, estas son las seguridades, estos son los términos de la justicia pero usted se tiene que ir".

Machado está convencida de que el país está unido en esa idea y lo que sucede es que "hay un sector que se confundió con una propuesta, y yo creo que estamos a tiempo de seguir unidos" por la ruta que se estableció cuando iniciaron las protestas contra el gobierno de Maduro el pasado 1 de abril.

La estrategia a seguir, según Machado, es la que comenzó la oposición "hace 140 días, la de la desobediencia cívica, la rebelión popular sostenida, la de la dignidad".

Tags: María Corina MachadoMUDNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
EEUU sin descanso sigue sancionando a funcionarios del régimen de Maduro

EEUU también sancionaría a dirigentes de la oposición

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.