viernes 5 septiembre 2025 / 9:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro busca destruir el "poder adquisitivo" del venezolano

El régimen en su afán obstruccionista quiere acabar con lo que queda de la economía

M B Por M B
25/02/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios
Venezuela dolarizada… Una alternativa para sobrevivir ante un Bolívar fulminado por hiperinflación

La dolarización de la economía venezolana es una realidad que, dentro de todo, ha beneficiado el poder adquisitivo del venezolano, además apoyada por la dictadura de Nicolás Maduro. De ahí que el ITGF sea una medida contraria y absurda.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político.-

La escasez de bolívares y una hiperinflación devastadora de 616,9% en 2021, lograron que, a pesar que el bolívar sigue siendo "la moneda de curso legal", sea el dolar el que rige las transacciones y el comercio en el país.

Por eso es "normal" que en el país se hable de dólares; que empresas y ciudadanos operen de manera abierta con dólares. Pero pareciera que el régimen en su afán obstruccionista y destructor busca acabar con esto. Por qué, siga leyendo.

El dictador venezolano ante la crisis económica que enfrenta, quiere entorpecer estas operaciones, que han permitido salvaguardar de alguna manera, parte del poder adquisitivo de los ciudadanos venezolanos.

En su afán de empobrecer a la población, el régimen, bajo la égida de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, creó un impuesto para las operaciones hechas con dólares para tratar de desincentivar su uso masivo en favor del bolívar.

Dolar no, bolívar si

El 3 de febrero de 2021, la Asamblea Nacional (AN) aprobó una reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que incorpora el cobro de una alícuota del 3 % sobre las transacciones en divisas o criptomonedas, independientemente de que sean realizadas por personas naturales o jurídicas

El impuesto para penalizar estas transacciones en dólares será tanto en el efectivo como el las transferencias bancarias.

Además, la tasa a pagar no es barata, ya que va desde el 3% al 20%, en función de la renta.

Así, los venezolanos que acudan a un comercio y compren un producto por 10 dólares, ahora deberán pagar 2 dólares extra.

Lo que supone un encarecimiento del 20% en la cesta de la compra debido a este nuevo tributo que supone otro golpe a los contribuyentes y a la economía del país sudamericano.

El problema, además está en que no hay suficiente circulante en la moneda nacional. La Casa de la Moneda, ubicada en la ciudad de Maracay, capital del estado Aragua, tiene décadas sin funcionar y los intentos de traer bolívares impresos en el exterior han sido un fracaso total.

Lo cierto es que, desde la dolarización de Venezuela, el 71% de los trabajadores cobran sus sueldos en dólares y los comercios cobran, mayoritariamente, en dólares.

Poder adquisitivo se empobrece

Ahora, los trabajadores podrían sufrir una rebaja de su poder adquisitivo del 6%, en los mejores casos.

El motivo es que la empresa que abone un salario en dólares deberá pagar ese 3% de recargo, que probablemente se traslade en una reducción de sueldo.

A esto habría que añadirle un encarecimiento de la cesta de la compra del 3%, como mínimo. El impuesto debería entrar en vigencia, 100 días después de su publicación en la Gaceta Oficial.

Tags: BolivardólarImpuesto a las Transacciones FinancierasMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Rusia continúa disfrutando del Código SWIFT. UE no logró consenso

Rusia continúa disfrutando del Código SWIFT. UE no logró consenso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.