El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su afán de poder entablar una relación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, le ofreció "unir fuerzas" para luchar contra el narcotráfico en la región, a pesar de que Washington acusa a sus principales aliados en el Gobierno de comercio ilegal de estupefacientes.
Jorge González / El Político
Maduro le envió un mensaje a Trump destacando que si él quiere acabar con la producción de droga y el narcotráfico en América Latina, tiene que sentarse a hablar con el presidente chavista, "usted verá que terminamos toda la producción de droga", dijo Maduro en un acto con las fuerzas de seguridad transmitido por el canal estatal de televisión.

"En mí tiene un aliado, vamos aliarnos presidente Trump, venga para que conozca esta experiencia y vamos a unir fuerzas", agregó, sin ofrecer más detalles.
Igualmente, envió su solicitud de apoyar a Colombia, a pesar que en reiteradas ocasiones a señalado a este país como el principal productor de droga en el Mundo.
#Venezuela ofrece apoyo a #Colombia para combatir el narcotráfico: "Si necesita asesoría y el apoyo técnico y militar estamos a la orden", dijo @NicolasMaduro https://t.co/0swqUvRIrZ pic.twitter.com/m1q873NtHn
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 18, 2017
Estados Unidos incluyó al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, en una lista negra de narcotráfico, en la primera medida del Gobierno de Trump contra funcionarios de la administración de Maduro por lavado de dinero y tráfico de drogas, igualmente otros funcionarios como Diosdado Cabello, también son acusados de estar implicados en hechos ilícitos con el narcotráfico.
Leer también
Régimen de Maduro picao, patalea por encuentro entre Ledezma y Rajoy