lunes 22 septiembre 2025 / 11:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro se burló de la salida de DirecTV de Venezuela

J M Por J M
22/05/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Maduro se burló de la salida de DirecTV de Venezuela

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que “se puso de moda” la televisión abierta, ironizando tras el cese de operaciones en el país de la plataforma por suscripción DirecTV, propiedad de la firma estadounidense AT&T.

El Político

“Se puso de moda”, expresó Maduro con una sonrisa en un discurso transmitido por la televisión estatal. Vuelven “las antenas, los ganchos de ropa, los alambres y todo el mundo en señal abierta. Nos estamos viendo chévere (excelente)”, continuó.

A raíz de las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, AT&T anunció el martes el cese de las operaciones de DirecTV en el país.

La empresa con sede en Dallas, Texas, explicó que las sanciones económicas de Washington prohíben la transmisión de la televisora privada Globovisión y del canal de la estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA TV.

Sin embargo, la trasmisión de ambos canales era requerida por la licencia otorgada por el régimen socialista para autorizar a la proveedora de servicio de televisión paga.

DirecTV abarcaba 45,32% del mercado de televisión por suscripción en Venezuela, con cerca de 2 millones de suscripciones según cifras oficiales. El cese de operaciones afecta a unos 6,5 millones de personas en este país de 30 millones de habitantes.

Según AT&T, la decisión -que tiene efecto inmediato- fue tomada por la directiva del grupo en Estados Unidos y en ella no tuvo participación o conocimiento previo del equipo de DIRECTV en Venezuela.

Washington ha impuesto en los últimos años numerosas sanciones contra el Ejecutivo de Maduro, al que considera ilegítimo, y el pasado enero anunció que iba a bloquear permanentemente las operaciones en el país de la televisión Globovisión, a la que la oposición venezolana acusa de servir como una herramienta del Gobierno.

La Justicia estadounidense acusó en noviembre de 2018 al dueño y presidente del canal, Raúl Gorrín, de sobornos y blanqueo de dólares en una trama multimillonaria.

Gorrín es considerado prófugo por la Justicia estadounidense y, desde noviembre de 2019, forma parte de la lista de los más buscados por corrupción.

Su canal es uno de los que DIRECTV estaba obligada a emitir bajo su licencia para operar en Venezuela, lo que según AT&T choca directamente con las sanciones de EEUU e impide continuar con las operaciones.

AT&T es uno de los mayores conglomerados de telecomunicaciones y medios en Estados Unidos y, además de sus grandes negocios de telefonía e Internet, es propietaria entre otros de WarnerMedia, que abarca desde CNN hasta Warner Bros o HBO.

Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó aseguró en su cuenta de Twitter que evalúa “posibles reacciones” y que está “entrando en contacto con el proveedor de servicio” para “conocer las exigencias” que el régimen socialista planteaba a la plataforma satelital.

La decisión “es una consecuencia más de que una dictadura, apoyada en el narcotráfico y la violación de DDHH, esté usurpando el poder”, escribió Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos.

Fuente: Infobae

Tags: AT&TburlóDirectvNicolás MaduroRégimen de Nicolás MadurosalidaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Así haya segunda oleada Estados Unidos no volverá a cerrar, dijo Trump

Así haya segunda oleada Estados Unidos no volverá a cerrar, dijo Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.