viernes 26 septiembre 2025 / 9:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: Polarización en EE.UU. desencadena peores escenarios que en algunos países latinoamericanos

A A Por A A
04/11/2022
en Estados Unidos, Latinoamérica
11 organizadores de lo que resultó el asalto al Congreso fueron citados a declarar

La semana pasada, un hombre ingresó a la residencia de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y dirigente demócrata. Planeaba agredirla pero, al no estar ella presente, se desquitó con su esposo octogenario. Las investigaciones apuntan a un móvil político.

Alejandro Armas/El Político

Este incidente es el más reciente en una oleada de violencia política que va de la mano de la polarización entre demócratas y republicanos. Los días en torno a elecciones importantes se han vuelto época de especial tensión. La próxima semana habrá comicios al Congreso y varias gobernaciones estadales. El punto más grave, hasta ahora, fue la secuela de las presidenciales de 2020, con el asalto al Congreso.

Contenidos relacionados

  1. Hakeem Jeffries un duro rival para Nancy Pelosi en la Cámara

Algunos comentaristas, lamentando esta faceta, comparan a Estados Unidos con los países latinoamericanos, en general más políticamente violentos e inestables. Pero varias naciones de la región han logrado superar su polarización electoral sin mayores traumas. Veamos.

Menos radicales que Trump

La polarización que padece Estados Unidos hoy no es un fenómeno para nada exclusivo. Se está dando en distintos países alrededor del globo, poniendo a prueba sus respectivas democracias. América Latina no es excepción. 

En un año hubo elecciones sumamente polarizadas en Chile y Brasil. En ambos casos hubo un candidato de derecha al que se le comparó con el expresidente estadounidense Donald Trump, por su populismo y discurso incendiario. Se trata respectivamente de José Antonio Kast y Jair Bolsonaro. Este último, de paso, al igual que Trump disponía del poder de la jefatura de Estado al momento de la elección polarizada.

Pero en ambos casos, el desenlace fue mucho menos traumático que en el norte. Kast no desafió la legitimidad del sistema electoral y aceptó de inmediato su derrota. Bolsonaro sí pasó largo tiempo, antes de los comicios, haciendo denuncias infundadas de fraude. Pero finalmente no hizo ningún intento por revertir el resultado, ni de seguir en el poder en contra de la voluntad ciudadana.

Trump, en cambio, hizo varias maniobras para desconocer la victoria de su contrincante y no dejar la Casa Blanca. Dos años después insiste en que su derrota fue ilegítima. Estos señalamientos, pese a la falta de evidencia, han mantenido en un punto álgido la tensión política en Estados Unidos, una de las razones detrás de la referida violencia.

¿Qué falla?

Aunque los hechos en Chile y, sobre todo, Brasil hablan muy bien de las instituciones de esos países, no quiere decir que las de Estados Unidos ahora se hayan vuelto terriblemente deficientes. De hecho, fueron esas instituciones las que evitaron que Trump se mantuviera ilegítimamente en el poder.

El contraste más bien radica en la sociedad civil. En la ciudadanía estadounidense se ha introducido una animosidad política tan fuerte, que no tiene igual en algunos países donde la violencia política ha sido más frecuente y destructiva. Después de todo, Trump no encontró apoyo a sus trapisondas en las cortes o las Fuerzas Armadas, sino en un sector significativo de la ciudadanía común.

Esta vocación violenta no es un fenómeno exclusivo de la derecha. En 2017, por ejemplo, un activista de izquierda hirió de bala al congresista republicano Steve Sacalise. Sin embargo, han sido elementos conservadores los que han ido más lejos.

La hipotética victoria del Partido Republicano en una o ambas cámaras del Congreso la próxima semana podría ser el punto de partida para más confrontaciones con el gobierno de Joe Biden… Y más polarización.



Tags: Donald Trumpeleccionespolarización
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Musk despide cerca del 50% de los trabajadores de Twiter a través de correos electrónicos

Musk despide cerca del 50% de los trabajadores de Twiter a través de correos electrónicos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.