jueves 31 julio 2025 / 10:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: Triunfo aplastante en Florida confirma al gobernador DeSantis como aspirante a encabezar el Partido Republicano

A A Por A A
11/11/2022
en Estados Unidos
Corte Suprema de Florida apoya al gobernador DeSantis en relación con los derechos de los votantes delincuentes

El foco estaba en el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump como líderes de facto de los demócratas y los republicanos, respectivamente. Pero ahora el reflector se desplazó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, debido a las elecciones legislativas y regionales del martes.

Alejandro Armas/El Político

En unos comicios que arrojan resultados de conveniencia ambigua para los dos partidos, pudiera decirse que DeSantis fue el gran ganador de la noche. Obtuvo la reelección de manera aplastante y protagonizó un giro fuerte a la derecha en su estado, uno de los más importantes para la política norteamericana.

¿Por qué este triunfo para DeSantis es tan importante, allende las fronteras del sunshine state? Veamos.

Un ascenso meteórico

Hace cinco años, DeSantis era un representante republicano de Florida en el Congreso, muy poco conocido. A partir de 2018, su carrera ha tenido un ascenso espectacular. Ese año ganó la gobernación de su estado con una diferencia de apenas 0,4 puntos porcentuales con respecto a su contrincante demócrata. Ahora repitió la hazaña, pero con un margen de casi 20 puntos.

Puede que no sea el único factor, pero el liderazgo de DeSantis ha convertido a Florida, un estado históricamente sin lealtad partidista fija, en un nuevo bastión republicano. El partido conservador se impuso en estas elecciones incluso en lo que fue terreno seguro para los demócratas, como el condado de Miami-Dade. Además, obtuvo mayorías amplias en ambas cámaras de la legislatura regional.

Siempre tuvo sentido esperar que los republicanos ganaran con amplias ventajas en estados donde tradicionalmente dominan, como Tennessee o Wyoming. La atención estuvo por tanto en los estados más competitivos. En ninguno se materializó la oleada de victorias que el partido previó por la impopularidad del gobierno de Biden.

Al final, solo ocurrió en Florida, que ahora a duras penas se puede considerar un estado competitivo. Con su alto número de votos en el Colegio Electoral, una Florida marcadamente derechista será más fácil de captar en elecciones presidenciales para los republicanos. Y su amplia presencia en la Cámara de Representantes sería un aliento para la legislación federal de derecha.

El rival preocupado

La noche del martes no fue tan buena para Trump. Muchos de los candidatos respaldados por él perdieron. Varios medios reportan que, a puerta cerrada, las elites republicanas lo culpan por los resultados decepcionantes del partido a nivel nacional.

DeSantis, en cambio, ahora cuenta con un aura de gran ganador que incluso es capaz de impulsar victorias para el partido más allá de su propia persona. Si el gobernador de Florida desde el año pasado luce como el único dirigente republicano capaz de disputarle a Trump la nominación presidencial del partido en 2024, ahora más aún.

Ambos hombres lo saben. DeSantis no ha confirmado ni negado su intención de buscar la presidencia dentro de dos años. Otrora aliados, ahora hay roces entre ellos. Evitaron hacer campaña juntos en esta oportunidad. Trump hasta comenzó a ridiculizar al DeSantis con burlas sobre su nombre y amenazó con revelar información inconveniente para el gobernador de Florida si efectivamente trata de competir con él por la nominación presidencial.

Claro, la trayectoria de DeSantis lo hace un político conocido sobre todo en su estado, sin la proyección de Trump en todo Estados Unidos. Pero su destreza para generar polémica en torno suyo le ha generado una atención mediática nacional. Y a partir de ahora, esa atención pudiera aumentar.



Tags: Alejandro ArmasDonald TrumpeleccionesFloridaMás allá de la noticiaRepublicanosRon DeSantis
Newsletter


Contenido relacionado

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Proximo Post
Menor de edad holandesa detenida por buscar unirse a ISIS

¿Respuesta del Kremlin al caso Griner?: Existen canales para intercambio de prisioneros con EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.