martes 1 julio 2025 / 2:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más pruebas vinculan a colombianos en magnicidio de Moïse

Durante la noche del crimen alguien llamó a la residencia presidencial para que dejaran pasar a los ex militares colombianos. Eso explicaría el porqué la puerta de seguridad estaba abierta y no hubo intercambio de disparos

EY Por EY
19/07/2021
en Mundo
Más pruebas vinculan a colombianos en magnicidio de Moïse

En el transcurso de las pesquisas sobre el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, nuevas pruebas vinculan a los ex militares colombianos. El sitio digital informativo argentino Infobae reseña lo divulgado por el diario bogotano El Tiempo, el cual reveló este domingo algunas de esas pruebas, entre ellas fotos, audios, confesiones y la información de un jet.

El Político

En una foto divulgada por el diario en su versión digital se observa al haitiano Christian Emmanuel Sanon, señalado de ser uno de los autores intelectuales del magnicidio, en las escalinatas de la aeronave. Lo acompañan el ex militar Arcángel Pretelt Ortiz y el ecuatoriano Walter Veintemilla.

El ex militar quien vive en Estados Unidos por motivos de seguridad aparece en los documentos de la firma CTU Security LLC. Esta reclutó y envío a los ex militares colombianos que terminaron involucrados en el asesinato.

Según El Tiempo, la imagen estaría relacionada y sería una prueba más de la relación de los sospechosos que ya había salido a la luz hace unos días. En su momento las autoridades hicieron públicas otras imágenes en un lujoso hotel de Santo Domingo. Allí se encontraron el médico Christian Sanon, el venezolano Antonio Intriago, el exsenador John Joel Joseph y el estadounidense James Solages (Capturado). Así como el alcalde Marky Kessa y Veintemilla.

Miami, en el epicentro de la conspiración, que terminó con la vida del Presidente de #Haití. https://t.co/Sfh6p7dmpE

— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) July 14, 2021

Magnicidio minuciosamente planificado

El último de estos cobró gran relevancia en la investigación, pues se le atribuye haber movido parte de los fondos del plan criminal. Desde su empresa Worldwide Capital Lending Group de donde salió dinero para que viajase parte del contingente de ex militares colombianos.

Otra de las pruebas consiste en un audio que los investigadores tienen en su poder. Y que comprobaría la relación de la policía haitiana en el asesinado de Moïse. En su contenido la voz de la persona grabada revela que la noche del crimen, alguien importante de la institución llamó a la residencia presidencial para que dejaran pasar a los ex militares colombianos. Eso explicaría el porqué la puerta de seguridad estaba abierta y no hubo intercambio de disparos.

Además, la persona del audio aseguró que el asesinato habría sido ejecutado por autoridades locales pues en el hecho, además, de los múltiples disparos que recibió le sacaron un ojo y esto en la cultura haitiana “Es un ritual vudú, para que el muerto no te siga mirando desde el más allá”, explicó y agregó que Mario Antonio Palacios, un exsoldado del Chocó que sigue con vida y fugitivo fue uno de los hombres que ingresó hasta la habitación del Presidente.

En cuanto a los exmilitares colombianos, el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia señaló que al menos dos de estos conocían el plan y ayudaron a planearlo.

“Sabemos que los ciudadanos colombianos Germán Rivera y Duberney Capador participaron en la planeación y organización de lo que inicialmente era una supuesta operación de arresto del presidente de Haití y para ello, contactaron a más personas en nuestro país”, dijo el general.

#MagnicidioEnHaiti: Policía de #Haiti presenta fotos del cónclave donde se planificó el asesinato del presidente @moisejovenel pic.twitter.com/iECIBaOeIq

— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) July 15, 2021

Más pruebas se suman al expediente

Sobre el reclutamiento de los mercenarios colombianos, se realizó a través de tres empresas colombianas reconocidas. Se cree que enviaron a los militares retirados a prestar servicios de seguridad en Oriente Medio.

Para determinar la relación de los sujetos se han analizado 628 mensajes con cinco países dentro de la investigación. Y se identificó la ubicación de una vivienda en una zona de embajadas donde se alojaron varios de los colombianos. Allí realizaron varias reuniones previas al magnicidio. Además, determinaron que Rivera recibió US$ 50 mil desde Estados Unidos. Los autores del crimen ingresaron a Haití a través de un paso fronterizo con República Dominicana.

¿Qué opina el presidente Iván Duque sobre los involucrados en el magnicidio del presidente de #Haití?
¡Aquí te contamos!
https://t.co/4jk7yJJTp3

— DolarToday® (@DolarToday) July 19, 2021

Fuente: El Tiempo / Infobae

Tags: ColombianosDominicanaEEUUEstados UnidosHaitíjetJovenel MoiseMagnicidiomercenarios
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Proximo Post
Cárteles mexicanos aprovechan política migratoria de Biden para intensificar el tráfico de personas

Inmigración: ¿Qué significa que jueces puedan volver a cerrar casos?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.