domingo 31 agosto 2025 / 13:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿McConnell actuó tras bastidores para frustar juicio a Trump?

El veterano senador republicano Mitch McConnell parece más dispuesto a evitar una intensa pelea dentro de la bancada por la condena de Trump

C P Por C P
29/01/2021
en Estados Unidos, Republicanos
Líder republicano pide "menos drama" a la Casa Blanca de Trump

UNITED STATES - MAY 21: Senate Minority Leader Mitch McConnell, R-Ky., conducts a news conference in the Capitol after the senate luncheons where he addressed issues including the Oklahoma tornado. (Photo By Tom Williams/CQ Roll Call)

Aunque el líder del partido republicano en el Senado, Micht McConnell anunció su respaldo al enjuiciamiento (impeachment) de Donald Trump  sus acciones tras bastidores  habrían contribuido a evitar que el éxito de ese proceso.

El Político

La reciente votación en el Senado 55-45, dejó claro que a los demócratas se les hará cuesta arriba alcanzar los 17 votos republicanos que requieren para condenar e inhabilitar a Donald Trump. 

El argumento presentado por el senador Rand Paul (R-Kentucky) según el cual el enjuiciamiento de Trump es inconstitucional por que ya no es presidente encontró asidero en el partido del elefante, y condena al fracaso el nuevo intento de defenestración política de Trump.

Algo que según un análisis de The Hill es producto de las maniobras tras bastidores del veterano Micht McConnel.

Las razones de McConnell

Aunque McConnell  según sus asociados está "furioso" por el asalto al Capitolio, y sigue sosteniendo que está abierto a los argumentos legales presentados durante el juicio, y pareciera estar de acuerdo con que el partido se aleje de Trump, parece más dispuesto a evitar una intensa pelea dentro de la bancada por la condena de Trump.

Especialmente luego de haber visto la reacción a la votación en la Cámara. Donde la representante Liz Cheney (Wy.) y otros republicanos que votaron a favor de la impugnación de Trump han sido objeto de furiosas críticas por parte de los partidarios de Trump.

Anular el juicio antes de comenzar

En las últimas semanas, McConnell hizo una serie de movimientos en el período previo a la votación de la moción de Paul que, según los senadores del GOP (Grand Old Party) hacían muy improbable que la moción tuviera éxito.

El efecto de esos movimientos y de la moción de Paul fue el de anular el juicio del Senado antes de que empezara.

"No sé cómo se juntaron las piezas, pero se juntaron y Mitch es bastante astuto", dijo un senador del GOP que habló con The Hill.

El equipo de liderazgo de McConnell informó a los republicanos del Senado en una conferencia telefónica del 21 de enero que el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, no presidiría el juicio.

Roberts sí presidió el primer juicio de Trump hace un año. Su sustituto es el senador Patrick Leahy (demócrata de Vermont), presidente pro tempore del Senado y senador demócrata de mayor rango.

Esa revelación "cristalizó" para Paul la idea de impugnar la constitucionalidad de todo el procedimiento dado que un senador demócrata presidiría.

Entrampar la votación

El momento de la votación de la propuesta de Paul también fue curioso.

El Senado votó la moción de Paul inmediatamente después de que los senadores del Partido Republicano escucharan una presentación del profesor de derecho de la Universidad George Washington, Jonathan Turley, un crítico abierto del esfuerzo demócrata de destitución de un ex presidente.

Un segundo senador del GOP que pidió el anonimato dijo que el voto sorpresa inmediatamente después de la presentación en el almuerzo encajonó a muchos senadores del GOP. "Eso fue una especie de trampa para nosotros", dijo el legislador.

La senadora Lisa Murkowski (Alaska), una de los cinco senadores del GOP que votaron en contra de la moción de Paul, dijo que le parecía desafortunado que el Senado se viera obligado a votar inmediatamente después de la presentación de Turley y antes de que pudieran escuchar diferentes opiniones.

"Hizo que todo el mundo se quedara un poco descolocado", dijo. "Así que escuchamos una parte. Creo que casi todo el mundo se sorprendió".

Retrasar el juicio

McConnell también tomó medidas para retrasar la apertura del juicio.

Rechazó las peticiones del líder demócrata del Senado, Charles Schumer (demócrata de Nueva York), de volver a convocar al Senado tras el receso de enero a tiempo para iniciar el juicio político mientras Trump seguía en el cargo.

En ese momento, no estaba claro qué pasaría por el retraso, pero parece haber dejado que la ira por el ataque del 6 de enero se calmara dentro del caucus.

"Ese es el juego de McConnell, él sabe que cuanto más tiempo espere algo, más se desvanece", dijo un asesor del GOP en el Senado. "McConnell sabe que si esperas, la chispa se apaga".

McConnell ganó más tiempo para sus colegas al presionar para que los encargados del impeachment en la Cámara de Representantes esperaran hasta el 28 de enero para presentar su artículo al Senado, lo que habría dado al equipo de defensa de Trump hasta el 11 de febrero para presentar un informe previo al juicio.

Insistió en que el presidente, tan impopular como lo fue inmediatamente después del ataque al Capitolio, obtendría el debido proceso y un juicio justo, incluso si se prolongaba el proceso más de lo que los demócratas e incluso muchos republicanos querían.

McConnell y Schumer acabaron acordando que los responsables del impeachment en la Cámara de Representantes expondrían los artículos el 25 de enero y que el informe previo al juicio del presidente no llegaría hasta el 8 de febrero, fijando el 9 de febrero como fecha de inicio del juicio.

Sacar provecho del momento

Había razones para que Schumer aceptara un retraso.

Tuvo que equilibrar las preocupaciones de demócratas como los senadores Chris Murphy (D-Conn) y Tim Kaine (D-Va). Chris Murphy (demócrata de Connecticut) y Tim Kaine (demócrata de Virginia), que no querían que el inicio inmediato del juicio político se interpusiera en el camino de la elección del gabinete del presidente Biden y el trabajo en un proyecto de ley de alivio del COVID-19.

Archivo

Frenar a Trump

McConnell no instó a sus colegas a votar en un sentido u otro sobre la moción de Paul, y no ha abogado a favor o en contra de una condena.

Pero un tercer senador republicano, que pidió el anonimato para hablar de las maniobras entre bastidores, dijo que la forma en que se desarrolló el debate en la conferencia del GOP fue el resultado del trabajo de McConnell.

El senador dijo que consideraba que la declaración de McConnell el 13 de enero de que no había decidido cómo votaría sobre un artículo de impugnación era más bien una advertencia a Trump para que no hiciera nada tonto, como perdonar a los alborotadores que irrumpieron en el Capitolio.

"Incluso volviendo al principio, cuando McConnell estaba enviando el mensaje de que estaba abierto a votar para condenar, creo que eso puede haber sido diseñado para ayudar a salvar al país y evitar que Trump haga cosas que son aún más dañinas", dijo el senador.

La mano de McConnel siempre presente

Otros senadores del GOP dijeron que pensaban que McConnell estaba "manteniendo la puerta abierta" para votar por una condena si surgía información adicional "condenatoria" sobre el papel de Trump en la agitación de la multitud que irrumpió en el Capitolio el 6 de enero.

No está claro hasta qué punto McConnell sólo estaba respondiendo a los cambios en los vientos políticos.

Pero los senadores republicanos reconocen que es raro que la bancada del partido haga algo que no sea conducido por la mano del veterano senador.

"No hay muchas cosas que sucedan que tomen a Mitch por sorpresa", dijo el segundo senador del GOP que solicitó el anonimato.

Tags: Donald TrumpGOPImpeachmentmaniobrasMitch McConnelRepublicanos
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Economía en EEUU supera expectativas después de temores de recesión

Reserva Federal presiona por más estímulos a la economía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.