domingo 17 agosto 2025 / 19:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

McConnell sostiene que senadores republicanos rechazan la nueva propuesta de Biden

Los representantes del Partido Republicano estarían abiertos a un proyecto de ley de aproximadamente 600.000 millones de dólares

K T Por K T
03/05/2021
en Estados Unidos, Republicanos
McConnell: Senado establecerá reglas en juicio político a Trump sin ayuda de demócratas

Este lunes Mitch McConnell, líder de la minoría del Senado, dijo que no se esperaba que los senadores republicanos aprueben el amplio paquete de infraestructuras del presidente Biden. Según el senador, están abiertos a un proyecto de ley de aproximadamente 600.000 millones de dólares.

El Político

"Creo que vale la pena hablar de ello, pero no creo que haya ningún apoyo republicano -ninguno, cero- para el paquete de 4,1 billones de dólares que incluye infraestructuras, pero un montón de otras cosas", dijo McConnell en una conferencia de prensa en Kentucky citado por The Hill.

El paquete propuesto por el presidente Joe Biden contempla un presupuesto de 4 billones de dólares dividido en dos partes. Este se divide en un paquete de empleo de 2,3 billones de dólares y un paquete para las familias de 1,8 billones de dólares. Aunque el paquete incluye recursos para carreteras, puentes y banda ancha; también se amplía a la fabricación, la atención domiciliaria, la vivienda, la energía limpia, las escuelas públicas y la fabricación.

De concretarse el rechazo de los senadores republicanos, probablemente los demócratas tendrán que apelar nuevamente a la reconciliación; que les permite eludir la barrera de 60 votos. Con esa modalidad aprobarían la mayor parte la totalidad del paquete de Biden.

Postura de los senadores republicanos 

Un grupo de republicanos del Senado, liderado por la senadora Shelley Moore Capito (republicana de Virginia), propuso un paquete de 568.000 millones de dólares. A finales de la semana pasada Capito conversó con Biden; tras el encuentro, ambos expresaron su interés en seguir negociando y, potencialmente, organizar otra reunión en la Casa Blanca.

De acuerdo con McConnell, los republicanos están dispuestos a avanzar un poco más; pero en un monto significativamente menor a la propuesta de los demócratas.

"Estamos abiertos a hacer un paquete de aproximadamente 600.000 millones de dólares que se ocupe de lo que todos estamos de acuerdo que es la infraestructura (…) Si va a ser sobre infraestructuras, hagámoslo sobre infraestructuras", dijo McConnell citado por The Hill.

Divisiones en torno al financiamiento

Aparte de las divisiones entre ambos partidos con relación al monto del plan, también hay profundas diferencias en torno al financiamiento.

Biden propone pagar su plan mediante una combinación de impuestos más altos para los individuos ricos, las corporaciones y las ganancias de capital. Sin embargo, McConnell advirtió el lunes que no es un buen comienzo decir que los republicanos "no van a revisar el proyecto de ley de impuestos de 2017″, que el líder del Partido Republicano calificó como el "logro interno más significativo" de la era Trump, aparte de las nominaciones judiciales. Los republicanos, como parte del proyecto de ley de 2017, redujeron la tasa de impuestos corporativos al 21%.

"No estamos dispuestos a pagar por ello deshaciendo el proyecto de ley de 2017″, dijo McConnell.

 

Tags: Estados UnidosJoe BidenMcConnellpropuestasenado
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Proximo Post
Variante india del COVID aterroriza a Europa, donde ya se han presentado casos

EE. UU.: Se reducen los contagios en 27 estados, en 19 están estables y solo en 4 aumentaron

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.