viernes 15 agosto 2025 / 0:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Medidas enérgicas de Trump, y ahora de Biden, hacen que miles de inmigrantes no autorizados salgan del país

R E Por R E
06/03/2023
en Estados Unidos
Inmigrantes EEUU

Miles de inmigrantes que vivieron por años en situación irregular en los Estados Unidos, se están viendo obligados a salir de ese país.

El Político

Y es que algunas medidas fuertes aplicadas por la anterior administración de Donald Trump y ahora por el presidente Joe Biden.

Contenidos relacionados

  1. Bolsonaro anunció que "su misión en Brasil no ha terminado"
  2. China sigue bloqueando las intenciones de buscar los orígenes del Covid-19
  3. Más allá de la noticia: ¿Qué implica para Ucrania la disminución del apoyo a su causa en el público estadounidense?

En fechas recientes, las salidas del país han aumentado de manera considerable, pues algunos migrantes perdieron las esperanzas de poder obtener estatus legal.

Las salidas aumentaron en fechas recientes, lo que comenzó con las medidas enérgicas contra los inmigrantes bajo la administración Trump y continuó bajo el presidente Joe Biden.

En lo concreto

En agosto de 2021, más de tres décadas después de cruzar a hurtadillas la frontera sur para trabajar y mantener a sus familias en México cuando eran adultos jóvenes, Irma y Javier Hernández se registraron en el aeropuerto de LaGuardia para un viaje sencillo de Nueva York a Oaxaca. Dejaban atrás cuatro hijos estadounidenses, trabajos estables en los que se les valoraba y un país que habían llegado a amar.

Pero tras años viviendo en Estados Unidos sin estatus legal, la pareja había decidido que era hora de regresar a su tierra natal. La madre de Irma Hernández tenía 91 años y temían que falleciera antes de volver a verse (como sucedió con el padre y los suegros de Irma Hernández). Con ahorros en dólares, habían construido una casita, donde podían vivir, y habían invertido en una tortillería, que podían administrar. Sus hijos, ahora adultos jóvenes, podían valerse por sí mismos.

“Solo Dios sabe lo duro que trabajamos día tras día en Nueva York”, afirmó Irma Hernández, de 57 años. “Aún somos bastante jóvenes como para haber podido seguir allí, pero al final tomamos la difícil decisión de regresar”.

Los Hernández forman parte de una ola de inmigrantes que en los últimos años han abandonado Estados Unidos y regresado a sus países de origen, a menudo tras pasar la mayor parte de sus vidas trabajando como obreros sin estatus legal. Algunos de ellos nunca tuvieron intención de quedarse en Estados Unidos, pero dicen que el costo y el peligro de cruzar la frontera los retuvieron ahí una vez llegados, y construyeron sus vidas. Ahora, de mediana edad y aún sanos, muchos están haciendo una migración inversa.

Mexicanos

Los mexicanos, que representan la mayor y más transformadora migración a Estados Unidos de la historia moderna, iniciaron un retorno gradual hace más de una década, con la mejora de la economía mexicana y la disminución de las oportunidades de empleo en Estados Unidos durante la última recesión.

No obstante, las salidas aumentaron en fechas recientes, lo que comenzó con las medidas enérgicas contra los inmigrantes bajo la administración Trump y continuó bajo el presidente Joe Biden, ya que muchas personas mayores deciden que han alcanzado sus objetivos originales para inmigrar y pueden darse el lujo de cambiar el trabajo a menudo agotador que habitualmente le ofrecen por un ritmo más lento en su país de origen.

Fuente: El espectador

Tags: Estados UnidosinmigrantesInmigrantes ilegalesMexico
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
DeSantis y Republicanos de Florida impulsan agenda de extrema derecha

DeSantis y Republicanos de Florida impulsan agenda de extrema derecha

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.