miércoles 21 mayo 2025 / 23:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Miembros del G7 temen por posible riesgos en el comercio mundial por la disputa entre EE.UU. y China

G7 debatirá en Italia sobre el riesgo de fragmentación del comercio mundial tras los "durísimos" aranceles impuestos por EE.UU. a China

M C Por M C
25/05/2024
en Mundo
Líderes del G7 harán ‘lo que sea necesario’ para ayudar a la economía global

Los países que integran el Grupo de los Siete (G7) debatirán la próxima semana en Italia sobre el riesgo de fragmentación del comercio mundial tras los "durísimos" aranceles impuestos por Estados Unidos a China, afirmó el ministro italiano de Economía, Giancarlo Giorgetti.

El Político

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó esta semana un paquete de fuertes incrementos arancelarios sobre una serie de importaciones chinas, entre las que se incluyen baterías para vehículos eléctricos, chips informáticos y productos médicos, con lo que se arriesga a un enfrentamiento con Pekín en un año electoral, en un intento de atraer a los votantes que no ven con buenos ojos su política económica.

En la reunión de los ministros de Economía y Finanzas del G7, que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en la ciudad de Stresa, en el norte de Italia, se reflexionará sobre la "fragmentación del comercio mundial, con los últimos movimientos del Gobierno estadounidense, que ha mostrado sus cartas con medidas muy duras contra China", declaró Giorgetti.

El ministro fue entrevistado en el marco de una conferencia organizada el martes en Milán por el diario italiano La Verità.

"El mundo tal y como lo conocíamos está llegando a su fin", dijo Giorgetti, añadiendo que "está en marcha una guerra comercial que refleja las tensiones geopolíticas" y que Europa aún tiene que labrarse su propio papel en este escenario en evolución.

Otro punto de la agenda de la reunión será cómo utilizar los activos rusos congelados tras la invasión de Ucrania por Moscú, dijo el ministro.

El G7 congeló activos financieros por valor de unos 300.000 millones de dólares poco después del ataque de Moscú en febrero de 2022. Desde entonces, la Unión Europea y otros países del G7 han debatido si usar y cómo los fondos para ayudar a Ucrania.

Las propuestas de Estados Unidos de utilizarlos para financiar directamente a Ucrania en la guerra tendrían "implicaciones legales bastante serias" que aún deben aclararse, dijo Giorgetti, que será el anfitrión de la reunión de Stresa, ya que Italia ostenta la presidencia rotatoria del G7.

Con información de Reuters.

Tags: ChinaEconomíaEstados UnidosG7Mundo
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Proximo Post
Tras avivar el antisemitismo en Harvard, su directora Claudine Gay se disculpa por sus palabras

Política en el podio: acto de graduación de Harvard se convierte en epicentro de propagandas propalestina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.