martes 5 agosto 2025 / 18:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mientras la de EEUU crece, la economía europea se contrae

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el primer trimestre Europa registra un segundo período consecutivo de caída de su producción y que es presa de una recesión pandémica de doble caída después de un repunte del crecimiento en el tercer trimestre. Del otro lado, la nación norteamericana exhibe un crecimiento de 1,6% con respaldo importante de una fuerte demanda del consumo

EY Por EY
30/04/2021
en Estados Unidos
Mientras la de EEUU crece, la economía europea se contrae

De acuerdo con el más reciente informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre una base anualizada, al mismo tiempo que la economía europea se contrajo un 0,6% en los primeros tres meses de este año, la de Estados Unidos exhibe un crecimiento de 1,6%, con el respaldo de una fuerte demanda del consumidor.

El Político

La agencia noticiosa AP toma nota de los datos que concluyen que en ocasión de los lentos lanzamientos de las inmunizaciones contra la pandemia y los cierres prolongados, ambos factores frenaron una recuperación esperada. Y que la región europea se queda atrás de otras economías importantes en cuanto a la recuperación con ocasión pandémica.

Conforme al departamento de la administración demócrata de Joe Biden, la caída de la producción de los 19 países que utilizan el euro fue menor que la contracción del uno por ciento esperada por los economistas. Aunque muy por debajo del repunte en curso en Estados Unidos y China, los dos gigantes de la economía planetaria.

Las cifras que fueron difundidas este jueves dan cuenta de que en el curso del primer trimestre, Europa registra un segundo trimestre consecutivo de caída de su producción. Y confirma que este continente es presa de una recesión pandémica de doble caída después de un repunte del crecimiento en el tercer trimestre. Se advierte que dos cuartas partes de la caída de la producción definen una recesión evidente.

#NEWS: U.S. Economy’s Strong Start Signals a Stellar Year: https://t.co/dUgYEfczOE

— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) April 30, 2021

La pandemia baila con la economía europea

Entre las naciones europeas, Francia mostró un crecimiento inesperado del 0,4% en comparación con el trimestre anterior. Al mismo tiempo, en Alemania, la mayor economía continental, la actividad se contrajo en un 1,7% sobre lo esperado. La razón se atribuye a que el sector manufacturero se afectó por la interrupción del suministro de piezas fabriles. Además del impacto ocasionado por la pandemia en los servicios y los viajes.

De su lado, las autoridades francesas anticipan que las perspectivas de COVID-19 en el país serán mejores el próximo mes. Cuando logre inocularse a una mayor porción de los conciudadanos. Allí el gobierno comenzó a levantar, aunque lentamente, las restricciones al control sanitario. Muy a pesar de exhibirse oficialmente los elevados números de contagios y hospitalizaciones.

El presidente francés Emmanuel Macron dijo el jueves que las terrazas al aire libre de los cafés y restaurantes podrán reabrir el 19 de mayo junto con museos, cines, teatros y salas de conciertos, aunque se determinarán ciertas condiciones.

Las condiciones sanitarias ante el paso de la segunda temporada de vacaciones consecutiva por venir ensombrecen las perspectivas de los países mediterráneos. Entre ellos Italia, España y Grecia, cuyas economías dependen en gran medida de la actividad turística. Por su parte Grecia levantó las restricciones de cuarentena a los visitantes de países procedentes de la Unión Europea, lo que permitirá que los restaurantes y cafés reabran sus servicios al aire libre a partir del 3 de mayo. Allí los recibos de viajes tocaron piso hasta un 75% el año pasado.

#NEWS: U.S. Economy Grew Robustly in First Quarter: https://t.co/sYHuEHqUnJ

— U.S. Commerce Dept. (@CommerceGov) April 29, 2021

Vacunaciones: clave para la recuperación

Los economistas esperaban un repunte en las próximas semanas en la medida que se aceleraran las jornadas de inmunizaciones. Sobre el particular, el Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento del 4,4% para la eurozona en el transcurso de este año. Hasta ahora, la tasa de desempleo en Europa ha aumentado solo gradualmente hasta el 8,1% en marzo. Gracias a los amplios programas de apoyo a las licencias que ayudan a las empresas a mantener ocupados a sus trabajadores.

Del otro lado oceánico, Estados Unidos vio caer su tasa de desempleo al 6,0%, después de subir hasta un 14,8% durante lo peor de la intensidad pandémica.

Se estima que un factor importante que frena la recuperación en Europa es el lento lanzamiento de las vacunaciones que ocasiona restricciones prolongadas. Otro valor tiene que ver con el menor apoyo fiscal para la economía proveniente del nuevo gasto público.

Según economistas del banco UniCredit, el paquete de ayuda de US$ mil 900 millones de la administración estadounidense de Joe Biden, junto con el gasto de los esfuerzos de apoyo anteriores, brindarán su respaldo con un efectivo adicional de alrededor del 11-12% de la producción económica anual este año. Contrariamente, el estímulo fiscal europeo asciende a aproximadamente 6% del PIB, incluso después de que se tenga en cuenta la red de seguridad social más amplia de Europa.

Fuentes: AP / PBS

Tags: AlemaniaBidenconsumoCovid-19Departamento de ComercioEconomíaEEUUEstados UnidosEuropaeurozonaFMIFranciaGreciaMacronpandemiaPIBvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Proximo Post
Conmovedora celebración: ¡Viva el beato José Gregorio!

Conmovedora celebración: ¡Viva el beato José Gregorio!

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.