viernes 31 octubre 2025 / 9:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Milei en Davos: Lo que dijo y lo que no… ¿pero sabe?

El tiempo, tal vez hoy junto al dinero, el activo más escaso entre los argentinos, tiene la palabra.

C. C Por C. C
18/01/2024
en Ideas
Milei en Davos: Lo que dijo y lo que no… ¿pero sabe?

Eventos como el ¨Foro Económico Mundial¨ que se lleva a cabo en Davos, Suiza, siempre dejan hechos para el análisis y las especulaciones. El discurso del Presidente de la República Argentina sorprendió por su dureza, aunque también desconcertó a muchos cuando alertó del peligro que corre Occidente ante una audiencia donde no todos, precisamente, eran occidentales. ¿Cuál es la visión del mandatario argentino para el resto del mundo?, se preguntaban muchos de los asistentes.

Por Poder & Dinero

Más allá de este detalle, que convendría aclarar pero que no invalida un claro mensaje de Milei sobre el horizonte hacia donde apunta su gobierno, tan importante como lo que se dices, es aquellos de lo que no se habla, al menos en público.

En este sentido, entre los poderosos hombres de negocios y funcionarios económicos de todo el mundo que asisten al evento, hay un rumor que acapara la atención, principalmente porque no ha podido ser ratificado ni desmentido. Y se refiere, justamente, a uno de los puntos salientes de las propuestas de campaña de Javier Milei, que parece estar archivado por el momento: la dolarización de la economía de Argentina.

• No está claro si Milei todavía está considerando la dolarización, el cambio definitivo del régimen monetario. Creemos que la dolarización no es una opción realista en Argentina, sobre todo porque Argentina carece de liquidez en dólares para cambiar los pesos en circulación por dólares.

• Sin embargo, existe el rumor de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha comunicado a sus funcionarios que está dispuesto a “ayudar” con fondos por una suma de 20.000 millones de dólares en la época de la próxima cosecha.

• Esto se justificaría como una obra de teatro dentro de los límites del “papel de Argentina en la Segunda Guerra Fría”.

• Fuentes locales creen erróneamente que la administración Biden necesitaría la aprobación del Congreso para dicho préstamo.

• Pero no estamos de acuerdo. Dado el precedente de México en 1994, Argentina podría recibir un préstamo del Tesoro del Fondo de Estabilización Cambiaria, que no requiere aprobación del Congreso.

• Normalmente nos mostraríamos escépticos ante una historia así, pero nuestra fuente sobre las negociaciones con Washington es excelente. Si esto se materializara, impulsaría la estabilización junto con la temporada de cosecha de marzo-abril.

• Ya sea que Milei opte por algo poco ortodoxo como la dolarización (o alguna forma de convertibilidad de tasa fija) o se mantenga en un rumbo fiscal-monetario ortodoxo, la reapertura de una brecha cambiaria (diferencia entre la cotización del dólar oficial y sus variantes financieras, incluido el denominado ¨blue¨ o libre) esta semana sugiere que tener múltiples tipos de cambio a estas tasas de inflación añade complejidad y tensión a la economía sin convertirse en una fuerza estabilizadora.

¿No ayudaría a reducir esta diferencia el hecho que el propio Milei dejara trascender si estas negociaciones con Washington efectivamente se está llevado a cabo? ¿Será que no existe tal intención de la Administración Biden? ¿O la fuente del rumor estará entre los mismos integrantes de la delegación argentina que concurrió a Davos?

El tiempo, tal vez hoy junto al dinero, el activo más escaso entre los argentinos, tiene la palabra.

Tags: ArgentinaCumbre de DavosDavosEstados UnidosJavier Milei
Newsletter


Contenido relacionado

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
50 años sin cargar el teléfono gracias a la energía nuclear: así es la batería que China quiere implantar

50 años sin cargar el teléfono gracias a la energía nuclear: así es la batería que China quiere implantar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.