lunes 22 septiembre 2025 / 11:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mitad de los votantes sienten que periodistas han dado mayor cobertura a Trump que a Clinton

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/10/2016
en Destacada 1, Elecciones, Especiales
Mitad de los votantes sienten que periodistas han dado mayor cobertura a Trump que a Clinton

HEMPSTEAD, NY - SEPTEMBER 26: Republican presidential nominee Donald Trump appears on television monitors in the media center during the first presidential debate at Hofstra University on September 26, 2016 in Hempstead, New York. Tonight is the first of four debates for the 2016 election - three presidential and one vice presidential. (Photo by Justin Sullivan/Getty Images)

Mientras que el candidato republicano Donald Trump ataca a su rival la demócrata Hillary Clinton y se defiende de las acusaciones de acoso sexual, diciendo que son totalmente fabricadas para envenenar la mente de los votantes, los medios de comunicación en Estados Unidos, también han sido cuestionados por su desempeño en la cobertura de la campaña electoral. El Político tuvo acceso a los datos de la ultima encuesta del Centro de Investigaciones Pew, la cual refleja que los simpatizantes republicanos y demócratas piensan que es deber de los medios de comunicación comprobar las mentiras de los candidatos, pero difieren en cómo deben informar sobre la campaña electoral.

Por Luisiana Ríos P./ El Político

Esta ha sido uno de las campañas electorales mas feroces en los Estados Unidos, en donde la polémica y las ofensas, han sido protagonistas. No solo se han atacado a candidatos, también razas, gremios, nacionalidades y hasta el género de las personas. Frente a este escenario y ante la controversial acusación en contra del magnate Donald Trump por ofender y abusar a las mujeres, Pew realizó un estudio acerca de los insultos y las mentiras que han relucido en esta contienda.

El centro de investigaciones de Pew encontró que seis de cada diez votantes registrados para estas elecciones, está a favor de los medios de comunicación, en cuanto a que deben enfatizar las declaraciones ofensivas de Clinton y Trump. La encuesta se realizó entre el 27 de septiembre y el 10 de octubre, incluyendo una muestra de 4.132 adultos, siendo 3.616 votantes registrados en el Panel de Tendencias representativa a nivel nacional estadounidense del Centro de Investigaciones de Pew.

Donal trump denunció hoy en un twitter que el 96% de donaciones de periodistas, fue para la campaña de Hillary Clinton

"Journalists shower Hillary Clinton with campaign cash"https://t.co/qZPPX0LO4X pic.twitter.com/NsWbJN01Uu

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 17, 2016

Los partidarios de Donald Trump están divididos sobre este punto, un 49 % consideran que los medios de comunicación deben resaltar las expresiones ofensivas de su candidato, y aproximadamente la misma porción (45%) piensan que tales declaraciones no deben ser resaltadas. Del lado de Clinton hay mucho menos desacuerdo, siete de cada diez (72%) están a favor de la divulgación de los insultos de la campaña, mientras que sólo una cuarta parte (26%) no lo creen necesario.

Sobre la responsabilidad de los medios, de averiguar informaciones inexactas o mentiras de la campaña electoral,  la gran mayoría de los votantes registrados (83%) creen que es deber de los medios de comunicación comprobarlas. Mientras que sólo el 16% piensa que la comprobación de los hechos, no es en absoluto la responsabilidad de los medios de comunicación.

En este sentido, los partidarios de Clinton (77%) piensan que es una responsabilidad importante de los medios de comunicación el hecho de comprobar las declaraciones de los candidatos políticos . Mientras que un grupo menor, un (53%) de los partidarios de Trump opinan igual.  Un 24% adicional de los partidarios de Trump y el 12% de los partidarios de Clinton, creen que  los medios de comunicación tienen algo de responsabilidad en la determinación de verificación de las informaciones que dicen los contrincantes.

Partidarios de Trump creen que la campaña de Hillary tiene un 53% de mayor cobertura mediatica que la del magnate

En cuanto a la cobertura de la campaña, la mitad de los votantes sienten que los medios de comunicación han dado a Trump demasiada cobertura y a Clinton le han dado la cantidad correcta. Alrededor de la mitad de los votantes registrados (53%) dice Trump ha sido muy cubierto informativamente, en comparación con un  (34%) que dicen lo mismo de Clinton.

Por otro lado, la sensación de que el candidato de la oposición ha recibido demasiada cobertura es mutuo. Los partidarios de Clinton son algo más propensos a decir esto de la cobertura de la campaña de Trump, dándole un (65%), mientras que  los partidarios de Trump, a la campaña de Clinton (53%).

En general, sólo el 18% de los votantes registrados dicen que ambos candidatos reciben demasiada cobertura, mientras que el 27% dice que ninguno de los candidatos lo hace.

Tags: Campaña Electoral EEUUCampaña Estados UnidosDemocrtasDonald TrumpencuestasHillary ClintonPew ResearchRrepublicanos
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
México cambia voto sobre Jerusalén en la Unesco y destituye a su embajador

México cambia voto sobre Jerusalén en la Unesco y destituye a su embajador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.