domingo 21 septiembre 2025 / 16:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Muro fronterizo: Trump podría cercar solo 120 kilómetros con México

ep_admin Por ep_admin
29/05/2017
en Destacada 2, Estados Unidos
México apuesta por el diálogo con Trump pero nunca aceptará pagar el muro

Después de convertir el muro en su grito de guerra, el presidente Donald Trump ha pedido al Congreso el dinero justo para cercar solo 120 kilómetros de los 3.180 que separan a Estados Unidos de México, una propuesta que ha despertado dudas sobre la viabilidad de la muralla fronteriza.

La petición presupuestaria que hizo este mes Trump al Congreso, además, incluye 1.600 millones de dólares para el muro, una cifra mucho menor a los 21.600 millones de dólares que el Departamento de Seguridad Nacional estima que costará el proyecto.

Las moderadas peticiones del presupuesto, cuya aprobación depende del Legislativo, han generado preguntas sobre si Trump de verdad planea levantar su muro o si, por el contrario, se ha dado por vencido ante las presiones de legisladores demócratas y algunos republicanos, que se niegan a aprobar fondos para la barrera.

Lea también: ¿Qué hay detrás del apretón de mano entre Trump y Macron?

Preguntado al respecto, el director de la Oficina del Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, aseguró hace unos días que el muro es una de las prioridades del mandatario.

"Vamos absolutamente en serio con el muro. De hecho, después de proteger la seguridad nacional y a los veteranos de guerra, creo que (el muro) está entre las tres prioridades del presidente. De hecho, sé que es así", argumentó Mulvaney en una llamada con la prensa para explicar la primera gran propuesta presupuestaria de Trump.

El plan, titulado "Unos nuevos cimientos para la grandeza de EE.UU.", contempla recortes en programas sociales para financiar un aumento en seguridad fronteriza durante el año fiscal 2018 (del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018).

Lea también: Trump ataca las “mentiras” de los medios

En la parte del muro, establece que, si el Congreso da el visto bueno, 14 millas (22,5 kilómetros) de un nuevo sistema sustituirán la doble verja que existe entre San Diego (California, EE.UU.) y Tijuana (México).

Además, el presupuesto contempla 32 millas (51,5 kilómetros) de nueva construcción de muro en el sector del valle del río Bravo (sur de Texas) y otras 28 millas (45 kilómetros) de verja en esa misma zona, a la orilla del peligroso afluente, por donde los inmigrantes tratan de cruzar en balsas o a nado.

El Gobierno asegura que la construcción del muro llevará años y prevén un aumento de gastos en el futuro, aunque en esta ocasión solo han pedido fondos para 74 millas (119 kilómetros).

Lea también: Secretario de Seguridad de EEUU ve “bien” que yerno de Trump impulsara un canal secreto con Rusia

De hecho, a pesar de la insistencia en el futuro del muro, el Ejecutivo no ha incluido en su propuesta ninguna proyección sobre el coste aproximado que tendría la construcción de la barrera fronteriza en un plazo de 10 años, un periodo que se usa para estimar gastos en otras partidas.

De esta forma, con una petición de 1.600 millones de dólares para un muro fronterizo de 120 kilómetros, se han incrementado las preguntas sobre qué tipo de muro -si es que alguno- planea Trump.

"Podría ser un muro de hormigón en un solo lugar. Podrían ser una verja en otros lugares y, sinceramente, puede ser que no haya ninguna otra barrera física en el resto de sitios", reconoció esta semana ante el Congreso el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly.

Lea también: Trump acusa a los medios de “fabricar” noticias e “inventar” fuentes

Comedido y pragmático, Kelly ha moderado las afirmaciones que hizo Trump al respecto, aunque el presidente se ha mostrado inflexible, observa Vanda Felbab-Brown, analista del centro de pensamiento Brookings.

"No creo, sinceramente, que el muro sea algo realista. Es inapropiado e imposible para el Estado hacerlo viable económicamente. Hay demasiadas cosas que aún no sabemos", explicó la experta a Efe.

Una de las mayores incógnitas es qué empresa se encargará de construir el muro, que debe medir 9,14 metros de alto e incluir mecanismos para impedir la escalada de los inmigrantes y evitar la construcción de túneles por debajo, según los requisitos establecidos por el Gobierno.

Lea también: Investigación sobre caso Rusia empaña círculo familiar de Trump

En marzo, el Ejecutivo abrió a concurso público su construcción para que las empresas presenten sus proyectos y, el 12 de mayo, eligió a los finalistas, aunque no reveló nombres.

Esos finalistas comenzarán este verano a construir sus prototipos en un área de San Diego (California) y con un presupuesto de 20 millones de dólares.

El dinero para pagar por los prototipos se incluye dentro del presupuesto para este año, ya aprobado por el Congreso, y proviene de una partida que estaba destinada a mejorar el sistema de videovigilancia en la frontera, según un documento hecho público por los demócratas del Comité de Seguridad Nacional del Congreso.

Con información de AFP

Tags: Donald Trumpmuro con Méxicomuro de Trumpmuro fronterizoTrump
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Profesionales en Cuba abandonan sus trabajos por bajos salarios

Profesionales en Cuba abandonan sus trabajos por bajos salarios

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.