Este martes se dio a conocer que el gobernador de California y demócrata Gavin Newsom, derrotó el intento de destitución impulsado por los republicanos.
Asimismo el dirigente advirtió que, "la democracia es frágil y por eso el trumpismo no ha muerto”.
La victoria fue impulsada, por un grupo de votantes latinos que participaron a horas antes de cerrar el evento electoral.
Un hecho que sorprendió a todos, ya que se creía que los latinos no participarían en la consulta popular.
El Político
De acuerdo con la versión del portal web El nuevo Herald, en el intento de destitución arrojó que en el primer boletín se verificaron 53,9% de los centros de votación.
Gobernador de California al derrotar destitución: ‘El trumpismo no ha muerto’ https://t.co/nCQJDRHSAO
— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) September 15, 2021
Según las cifras anteriores el 66,3% de esos centros de votación estuvieron en contra de la revocatoria, mientras que, el otro 33,7 % estuvieron a favor.
Por su parte, el diario The New York Times en una publicación menciona que, el intento de los últimos días por despertar el interés del votante latino dio resultados positivos al demócrata.
“Las encuestas a boca de urna sugieren que los latinos constituyeron aproximadamente el 24% de todos los votantes en la revocatoria, y alrededor del 60% de esos votantes estaban a favor de mantener al gobernador en el cargo”, aseguró el diario.
Cerca del 83% de los votantes latinos en el condado de Orange emitieron sus votos en contra del revocatorio.
Mientras que en el condado de San Diego el 79%, de los electores también eran latinos, así lo dio a conocer el Latino Public Policy Institute.
Otras opiniones
El consultor republicano Mike Madrid, criticó de manera abierta el alcance que tienen los votantes de origen latino en ambos partidos, sobre todo si se trata del pasado.
Madrid mencionó que "no es nada nada atípico. Esto fue matemática simple, especialmente porque fue impulsado por un partidismo negativo: votas en contra de los republicanos si los odias, eso es cierto para los votantes blancos y ha sido cierto para nosotros durante más tiempo".
Esta consulta realizada era para preguntar si Newsom debía salir o permanecer en el gobierno de California.
Para los demócratas este es uno de los pasos más importantes antes de las elecciones de medio termino en el 2022.
En donde están en juego 34 curules en el Senado y el Congreso.
Para Newsom es "una democracia frágil"
Ante la victoria Newsom no demoró y se dirigió a los californianos desde la capital del estado.
En su alocución mencionó que existe una fragilidad de la democracia.
Además declaró que, “pudimos haberle ganado a (el expresidente Donald Trump), pero el trumpismo no está muerto en este país”.
Esta campaña arrancó a comienzos de año con una recolección de firmas impulsada por conservadores.
Por su parte, estos solicitaban el retiro del gobernador argumentando que fue un fracaso en cuanto al manejo de la situación inducida por la pandemia del coronavirus.
Para ellos, la imposición de restricciones y el fraude de $11.000 millones en el pago de subsidios de desempleo, entre otras críticas, fue una de las tantas razones para hacer la solicitud del revocatorio.
Esta seria la segunda vez en la historia que en el estado se realiza una elección especial como esta.
Las encuestas se mantuvieron al lado de Newsom, pero no fue si no hasta hace unos meses que se redujo el índice de apoyo a Newsom y su rival Elder comenzó a figurar.
Esto causó alarma en la bancada demócrata logrando así un poco más la unión entre los miembros del partido, incluso el presidente Joe Biden asistió al cierre de campaña del gobernador.
Camino electoral
Hasta el momento se mantienen todos los protocolos de bioseguridad para erradicar el COVID-19 en el país.
Es por ello que para realizar la votación del revocatorio a Newsom el Colegio Electoral comenzó hace casi un mes la elección vía correo.
La elección culminó este martes, algunos electores que acudieron a votar en persona en un estado considerado la quinta economía del mundo.
Newsom se declaró ganador el martes en su cuenta de Twitter: "Esta noche, California votó NO por la revocación y SÍ por la ciencia, los derechos de las mujeres, los derechos de los inmigrantes, el salario mínimo, el medio ambiente, nuestro futuro. Rechazamos el cinismo y la intolerancia, y elegimos la esperanza y el progreso".
Tonight, California voted NO on the recall and YES to…
Science.
Women’s rights.
Immigrant rights.
The minimum wage.
The environment.
Our future.We rejected cynicism and bigotry and chose hope and progress.
Thank you, California.
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) September 15, 2021
Newsom recibió 5.840.283 votos o el 63.9% del total a favor, poniéndolo como el triunfador de la jornada, luego de contabilizar la totalidad de los votos la mañana de este miércoles.
Sin embargo, las autoridades electorales tienen un plazo de 30 días para verificar las boletas y el resultado final se tendría hasta el 22 de octubre, lo cual validaría el amplio margen en el conteo preliminar.