lunes 12 mayo 2025 / 17:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Nos decepcionó"comentó Trump al conocer baja de tasas de interés de la Fed

R M Por R M
01/08/2019
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Informe Mueller puede influir en reelección de Trump

El primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó: “Nos decepcionó” al conocer que el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell anunció el descenso de interés en 25 puntos básicos.

El Político

El jefe de la Reserva Federal indicó que se bajó la tasa de interés porque el mercado quería una muestra de que se estaba realizando  un "prolongado y agresivo ciclo de recorte". aseveró lanacion.com.ar.

Pero Donald Trump no está de acuerdo con lo declarado por Jerome Powell.

Por ello, después que la Reserva Federal informara a la opinión pública su decisión sobre la política monetaria, el presidente estadounidense  colocó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:

"Lo que el mercado quería oír de Powell y de la Reserva Federal era que este era el inicio de un prolongado y agresivo ciclo de recorte de tasas que seguiría el ritmo de China, la Unión Europea y otros países".

Luego en otro tuit, Donald Trump asevera: "… Como de costumbre, Powell nos decepcionó, pero al menos está terminando el ajuste cuantitativo, que no debería haber comenzado en primer lugar: no hay inflación. ¡Estamos ganando de todos modos, pero ciertamente no estoy recibiendo mucha ayuda de la Reserva Federal! "

….As usual, Powell let us down, but at least he is ending quantitative tightening, which shouldn’t have started in the first place – no inflation. We are winning anyway, but I am certainly not getting much help from the Federal Reserve!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 31, 2019

El movimiento audaz que hizo la Reserva Federal -para que continuara la bonanza económica en Estados Unidos- fue recortar la tasa de interés, esta jugada no la hacía la Fed desde finales de 2008.

En ese año, la crisis financiera mundial hizo que el banco central destruyera  el costo del dinero, esa acción fue considerada la más drástica y audaz en toda su existencia, pero gracias a ella logró eludir una nueva Gran Depresión.

Esta nueva acción realizada por la Reserva Federal busca extender el crecimiento económico del país y evitar una nueva crisis debido a la cantidad de señales que  indican que hay problemas en la economía global.

Entre los aspectos que consideró la Fed para tomar esa decisión se encuentra la desaceleración en el crecimiento económico en China y en Europa, el conflicto comercial entre Washington y Pekín, y la posibilidad de un Brexit duro, todas estas circunstancias son inéditas en la economía por ello el banco central decidió realizar un recorte previsivo para que continúe la bonanza en Estados Unidos.

Al bajar la Reserva Federal la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, logró un rango de 2-2,25%.

 

Tags: baja tasa de interés de la FEDDonald TrumpFEDJerome PowellReserva federal
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

12/05/2025
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Proximo Post
Dólar aumenta tras recorte de la tasa de interés

Dólar aumenta tras recorte de la tasa de interés

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.