viernes 16 mayo 2025 / 12:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Obama destaca la “resistencia extraordinaria” de Francia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/07/2016
en Estados Unidos
Obama destaca la “resistencia extraordinaria” de Francia

El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó este jueves el atropello masivo en Niza, que describió como un aparente “ataque terrorista horrible”, y destacó la “resistencia extraordinaria y los valores democráticos” de Francia que la convierten en una “inspiración” mundial. Por su parte, el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, volvió a utilizar con fines electorales un atentado para recetar mano dura y proyectar la imagen de un mundo en descontrol.

"Permanecemos en solidaridad y alianza con Francia, nuestro aliado más antiguo, mientras responde y se recupera de este ataque”, dijo Obama en un comunicado. El presidente ofreció la colaboración de su Gobierno a las autoridades francesas tras el atentado, que ha causado al menos 80 muertes.

Obama subrayó, en el día nacional de Francia, que el “carácter de la República Francesa perdurará largamente tras esta devastadora y trágica pérdida de vida”. Su secretario de Estado, John Kerry, asistió este jueves en París al desfile militar por el Día de la Bastilla.

Tras los atentados del pasado noviembre en París, en que murieron 137 personas, Obama compareció en la Casa Blanca para condenarlos como un ataque “a la humanidad”.

El republicano Trump anunció que, a raíz del atropello masivo en Niza, pospone su rueda de prensa del viernes para anunciar a su candidato a vicepresidente. El elegido, según los medios estadounidenses, será el gobernador de Indiana, Mike Pence.

“Otro ataque horrible”, escribió Trump en Twitter. “Muchos muertos y heridos. ¿Cuándo aprenderemos? Esto solo está empeorando”.

En una entrevista en la cadena FOX, Trump inistió en que, en caso de ser elegido presidente, no permitirá "la entrada de ciudadanos de países terroristas" a EE UU y defendió que es necesario ser "muy hermético" con las fronteras.

El multimillonario neoyorquino ya reaccionó con un mensaje de dureza a los ataques en París en noviembre y al tiroteo de hace un mes en una discoteca gay en Orlando (Florida), perpetrado por un simpatizante yihadista que mató a 49 personas.

Hace dos semanas, tras el atentado en el aeropuerto de Estambul, volvió a defender el uso de la tortura contra sospechosos de terrorismo: aplaudió el uso del waterboarding (ahogamiento simulado), una técnica prohibida en EE UU, y dijo que no es “suficientemente duro”.

Por su parte, la candidata demócrata, Hillary Clinton, también mandó un mensaje de firmeza pero más comedido que el de Trump y reiteró su petición de impulsar una mayor cooperación en asuntos de inteligencia entre países. "Está claro, estamos en guerra contra estos grupos terroristas y lo que representan, es una guerra diferente, así que debemos ser astutos para combatirla y ganarla", dijo a medios estadounidenses.

A la espera de conocer los detalles de este último ataque, EE UU analiza desde hace meses muy de cerca la amenaza yihadista en Francia. El Gobierno estadounidense ha recibido informaciones constantes sobre amenazas actuales del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) a Francia, según un funcionario de seguridad estadounidense citado por la agencia Reuters.

EE UU ha sufrido en los últimos siete meses dos ataques, inspirados pero no organizados por el ISIS: el de Orlando en junio y el de una pareja de simpatizantes yihadistas en San Bernardino (California), que mató el pasado diciembre a 14 personas

Con información de El País

Tags: Estados UnidosFranciaObama
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
Los divorcios que están llamando la atención en Washington

Los divorcios que están llamando la atención en Washington

28/01/2025
Proximo Post
Richard Acuña: "APP participaría con gusto en Mesa Directiva"

Richard Acuña: "APP participaría con gusto en Mesa Directiva"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.